AISHA
BINT MUHAMMAD
IBN AL-AHMAR
(Siglo XV)
Bio
Conocida como al-Hurra (La Honesta), Aisha bint Muhammad ibn al-Ahmar fue hija de rey, esposa del sultán Muley Hacem y madre de Boabdil, el último rey de Granada. Es una de las personalidades femeninas más célebres de la historia de Al-Andalus al convertirse en el alma de la resistencia contra la reconquista. Según la leyenda, cuando los Reyes Católicos tomaron Granada, le dijo a Boabdil: “Llora como mujer lo que no has sabido defender como hombre”.
Aixa, como es conocida en la tradición española, fue durante veinte años la sultana consorte del rey Muley Hacem con el que tuvo dos hijos, el conocido como Boabdil y una hija llamada Aixa. Pero el sultán se enamoró de una esclava cristiana llamada Isabel de Solís con la que tuvo dos hijos varones, que tomó el nombre de Zoraya al convertirse al Islam. Aixa perdió su condición de sultana y fue confinada.
Como tenía un gran patrimonio, se construyó el Palacio de Dar-Al-Horra, ubicado en el Albayzín. Su gran prestigio, le hizo gozar de influencia y poder político y, ante la rivalidad con Zoraya y el temor por la sucesión de sus hijos, conspiró para favorecer el acceso al trono de su hijo con el apoyo de los Abencerrajes. Liberó a Boabdil de una de las torres de la Alhambra donde su padre lo tenía preso y tras una sangrienta guerra civil, el 5 de julio de 1482, Boabdil era proclamado rey de Granada.
Cuando la ciudad se rindió a los Reyes Católicos el 2 de enero de 1492, Aisha bint Muhammad ibn al-Ahmar partió al exilio con su hijo, primero al señorío de Andarax, en la Alpujarra, y después, en octubre de 1493, a la ciudad marroquí de Fez. Luchó por sus derechos y los de sus hijos con una firmeza inusual en una mujer del siglo XV. Cualidad recogida por la literatura romántica y convertida en un drama de pasiones, celos y venganzas.