AMELIA VALCÁRCEL Y
BERNALDO DE QUIRÓS
Bio
Filósofa española y catedrática de Filosofía Moral y Política en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Amelia Valcárcel es Vicepresidenta del Real Patronato del Museo del Prado desde 2004 y miembro del Consejo de Estado desde 2006. Nació en Madrid y estudió Filosofía en la Universidad de Oviedo, doctorándose en 1982 con una tesis acerca de Hegel. Su formación inicial estuvo centrada en la Filosofía analítica, pero más tarde dedicó sus primeros trabajos al Idealismo alemán. Entre otras tareas destacables, tiene una amplia labor docente e investigadora: ha dirigido, coordinado y presidido seminarios y congresos.
Ha participado en diferentes proyectos de investigación sobre filosofía, valores y posición de las mujeres. Su vida académica tiene dos vertientes: la filosofía y el feminismo. Irrumpió en el pensamiento español con la provocativa tesis del Derecho al mal, en 1980.
Se la considera, dentro del feminismo filosófico, parte de la corriente de la igualdad. Por lo tanto, trabajó con posterioridad la heterodesignación “mujer”, el concepto de poder, el concepto de igualdad, y su papel en la génesis del pensamiento moderno. El rasgo que define su pensamiento feminista es el tematizar el feminismo dentro de la historia canónica de la filosofía política.
Cabe destacar, que el libro en el que realiza su más nítida aportación a la teoría feminista y su cronología es Feminismo en el mundo global, en2008, al que siguió en 2010 La memoria y el perdón, una investigación en la historia de las ideas morales y en 2019 publicó Ahora, feminismo. Entre sus labores destacadas, fue docente en la Universidad de Oviedo durante treinta años; directora de la revista Leviatán y miembro del Jurado del Premio Princesa de Asturias. Fue incluida en la lista de los 50 intelectuales iberoamericanos más influyentes.
Además, desempeñó diversos cargos públicos: en 2004 fue nombrada Consejera de Estado y desde 2008 pertenece a la Comisión de Estudios del Consejo. Además, entre 1993 y 1995 fue Consejera de Educación, Cultura, Deportes y Juventud del Gobierno del Principado de Asturias. Recibió la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio en 2016.