ASSUMPCIÓ
MALGOSA
(Siglo XX)
Bio
Assumpció Malgosa es Profesora de Antropología Física de la Universidad Autónoma de Barcelona. Dirige el Grupo de Investigación en Osteobiografía, de la mencionada Universidad que tiene por objetivo la interpretación y reconstrucción biológica de personas y poblaciones a partir de sus restos. Su campo de investigación se centra en varios aspectos del estudio de la variabilidad humana y la diversidad a nivel morfológico, histológico, bioquímico y molecular. Con respecto al ámbito cronológico, el tipo de análisis que lleva a cabo va desde la época Prehistórica, concretamente del Neolítico, pero sobretodo Bronce y Hierro, hasta la actualidad. En relación a restos actuales, también hace estudios de Antropología Forense, poniendo especial énfasis en los restos de la Guerra Civil Española. Este es uno de los grupos más activos en este tipo de estudios y ella misma cuenta con numerosas publicaciones relacionadas con estos temas.
Su libro Paleopatología: la enfermedad no escrita, escrito conjuntamente con Albert Isidro, estudia el proceso evolutivo de la especie humana, así como las condiciones de vida y salud de poblaciones pasadas y actuales por medio de estudios osteológicos y somatológicos, información que se complementa al considerar aspectos sociales, culturales y de comportamiento. Además, aporta la comprensión de problemáticas que son fundamentales al conocimiento del pasado. Por ejemplo, el trabajo y la subsistencia, la salud y la enfermedad, la dieta y nutrición, el sedentarismo, la adopción de cultígenos y la domesticación de animales. Del mismo modo, su trabajo resulta esencial para entender cómo fue el contacto interétnico, el conflicto social y la colonización europea, entre otras.