AURORA
MARTÍN
(Siglo XX)
Bio
Palentina descubridora de los primeros restos del Homo antecessor en la sierra de Atapuerca. Licenciada en Arqueología en la Universidad de Valladolid, poco después se unió al equipo de investigación de Atapuerca, siendo la primera mujer en participar en las campañas de excavación. En 1994, Aurora Martín descubrió en la TD6 al conocido popularmente como “Chico de la Gran Dolina”, que pasó a otros miembros del equipo, entre ellos, al experto en el tema Bermúdez de Castro, que corroboró la pertenencia a un hominino. Posteriormente se descubrió un fósil que confirmó que se trataba de un individuo femenino, por lo que se cambió el nombre a la “Chica de la Gran Dolina”. Desde entonces, el lugar donde se halló este Homo antecessor, recibe el nombre de estrato Aurora, en su honor.
La Gran Dolina forma parte de los yacimientos de la sierra de Atapuerca, los más importantes de toda Europa por la abundancia y diversidad de sus restos. Esta dolina fue acumulando una sucesión de sedimentos y de restos fósiles. A finales del siglo XIX, una trinchera para el trazado de la línea de ferrocarril, cortó parte de los yacimientos, dejando al descubierto estas capas. Por eso, cuando se hicieron los primeros hallazgos en los 70’ y los 80’, se codificó el lugar como TD, que son las siglas de Trinchera Dolina, y los distintos estratos de sedimentos como TD1, el más antiguo y TD11, el más moderno y el superior.
En 2010, Aurora Martín fue nombrada coordinadora general del Museo de la Evolución Humana de Burgos y es autora de numerosos artículos científicos.