
Bosques antiguos y primarios de hayas de los Cárpatos y otras regiones de Europa
“El sitio transnacional en serie del Patrimonio Mundial de los Bosques antiguos y Primarios de hayas de los Cárpatos se ha ampliado a otras regiones de Europa. Ahora comprende 94 partes distribuidas en 18 países. En España, los Hayedos de Montejo, Ayllón, Navarra y Picos de Europa son un ejemplo sobresaliente de estos bosques templados relativamente inalterados y complejos”.
Inscritos en la Lista de Patrimonio en 2007; 2011; 2017 y 2021.
MUJERES
y los Bosques antiguos y primarios de hayas de los Cárpatos y otras regiones de Europa
En pocos parajes la transformación del paisaje al llegar el otoño se puede apreciar mejor que en los hayedos. Su riqueza cromática es única y protagoniza un caprichoso juego de colores donde el verdor se intercala con ocres, amarillos, naranjas, rojizos, marrones… Descubre alguno de estos parajes como los hayedos de Cuesta Fría y Canal de Asotín, en el Valle de Valdeón, o el hayedo de Tejera Negra donde las hayas, se mezclan con robles, pinos silvestres, tejos, acebos y abedules. También es de excepcional belleza el Hayedo de Montejo en Madrid, considerado uno de los bosques de hayas más meridionales de Europa donde, según dicen, si se recorre al amanecer o al atardecer pueden verse a los duendes y a las hadas que lo habitan… ¿Son lugares mágicos? Las leyendas asociadas a estos bosques tienen a la mujer como protagonista, descubre sus secretos.

MUJERES
a descubrir en este destino
RUTAS
relacionadas con Mujeres del Lugar
Ruta por el hayedo de Otzarreta
Itinerario
Se encuentra en el parque nacional de Gorbiea (entre las provincias de Álava y Vizcaya). Te aseguramos que no tardarás en sorprenderte con sus paisajes y con su magia.
Ruta por los hayedos de Orlé
Itinerario
Ruta por el hayedo de la parzonería de Iturrieta (Álava)
Itinerario
Ruta por el hayedo de Urbasa (Navarra)
Itinerario
Ruta por el hayedo
de Montejo (Madrid)
En otoño es el momento perfecto para disfrutar de la paleta de colores que nos brinda la naturaleza. La mejor manera para ello es hacer una ruta por el Hayedo de Montejo, el hayedo más al sur de Europa y uno de los mejores conservados de España. Este enclave natural está situado en la Sierra del Rincón dentro de la denominada Sierra de Ayllón. Este bosque mágico nos hará creer en duendes y hadas.
EL entorno protegido tiene sus visitas están restringidas, siendo recomendable reservar con bastante tiempo de antelación. Lo podéis hacer a través de la web www.sierradelrincon.org.
Itinerario

Dirección: C. del Real, 19, 28190 Montejo de la Sierra, Madrid
Tlf.: +34 667 92 69 31
Link Google Maps
Rango de precio €€
Valoración de Google:
Descripción: La Sierra del Rincón se sitúa a una hora de Madrid, en el extremo nororiental, y reúne algunos de los pueblos más bonitos de la Comunidad. Montejo de la Sierra es uno de ellos, un municipio de apenas 363 habitantes, donde aún se mantiene una intocable arquitectura de la época. Casi todas las casas tienen su imagen tradicional, sus calles conforman una estructura de pueblo original y todos sus rincones son sorprendentemente auténticos.
Nuestra recomendación: Si eres un amante del arroz en todas sus fórmulas, Los Naranjos es tu restaurante idóneo. E n su carta podemos ver hasta 17 tipos de arroz, de lo más variopinto: arroz caldoso, arroz “al forn”, arroz con cigalas y chipirón, paella valenciana o de marisco, arroz negro, con langosta, caldero de bogavante, arroz con zamburiñas y gamba roja de Denia…

Dirección: C. Pozo, 23, 28190, Montejo de la Sierra, Madrid
www.hotelmontedeltejo.co
Tlf.: +34 616 68 83 55
Link Google Maps
Rango de precio €
Valoración de Google:
Descripción: Ubicado en una preciosa zona, rodeado de naturaleza en plena sierra madrileña. El restaurante se encuentra emplazado en el Hotel Monte del Tejo, hotel pequeñito pero con encanto y muy acogedor.
Nuestra recomendación: En su carta podemos encontrar todo tipo de platos, pero sobre todo de la cocina Española. Servicios: chimenea en el restaurante; piscina municipal a 5 minutos del restaurante; se sirven desayunos, comidas y cenas; sala de reuniones para empresas (bajo petición); terraza de verano y no se admiten mascotas en el restaurante.

Dirección:
C. Turco, 13, 28190 Montejo de la Sierra, Madrid
www.mesonelhayedo.es
Tlf.: +34 918 69 70 23
Link Google Maps
Rango de precio €
Valoración de Google:
Descripción: Se encuentra en Montejo de la Sierra, conocido por su famoso hayedo, el más septentrional de Europa. Ubicado en el nacimiento del río Jarama, hace de frontera natural con la provincia de Guadalajara y Segovia. Aprovechando una construcción típica de la zona, el Mesón ocupa las tres plantas de un edificio en el centro del pueblo. Se trata de la casa de los abuelos, en una de las callejuelas que nace de la calle principal, detrás de la iglesia y de la plaza del Ayuntamiento.
Nuestra recomendación: Dos comedores con capacidad para 50 personas harán las delicias de los comensales que podrán degustar los famosos judiones de la sierra, las carnes de la zona y los postres caseros.

Dirección: Calle Pilón, 28191 La Hiruela, Madrid
Tlf.: +34 629 626 224
www.casaaldaba.com
Link Google Maps
Rango de precio €€
Valoración de Google:
Descripción: La casa alberga tres apartamentos totalmente independientes que también se pueden alquilar conjuntamente. Uno de ellos está abuhardillado, con capacidad 2-4 plazas cada uno, con superficies desde 36 m2. hasta 56 m2. útiles, decorados con gusto refinado, cada uno con personalidad propia y totalmente equipados para disfrutar de una estancia muy agradable.
Se trata de una casona de piedra completamente restaurada, respetando las líneas y materiales de la arquitectura tradicional de la zona, en Sierra Norte. La orientación de sus ventanas y balcones proporciona una vista excepcional de la vieja Dehesa de Robles.
Nuestra recomendación: Casa Aldaba tiene su complemento perfecto en el Restaurante que, se encuentra en la planta baja de la casa, con entrada independiente. Un aliciente para los amantes de la gastronomía.

Dirección: Juan de Toledo, 4, 28200
San Lorenzo de El Escorial, Madrid
www.mesonelhayedo.es
Tlf.: +34 918 96 70 66
Link Google Maps
Rango de precio €
Valoración de Google:
Descripción: Se encuentra en Montejo de la Sierra, conocido por su famoso hayedo, el más septentrional de Europa. Ubicado en el nacimiento del río Jarama, hace de frontera natural con la provincia de Guadalajara y Segovia. Aprovechando una construcción típica de la zona, el Mesón ocupa las tres plantas de un edificio en el centro del pueblo. Se trata de la casa de los abuelos, en una de las callejuelas que nace de la calle principal, detrás de la iglesia y de la plaza del Ayuntamiento.
Nuestra recomendación: Ocho habitaciones con capacidad para 20 personas servirán para un relajado descanso de los visitantes. Habitaciones abuhardilladas, balcones sobre rincones escondidos, diferentes capacidades… alojamiento adaptado a lo que el visitante necesite.

Dirección: C. Pozo, 23, 28190, Montejo de la Sierra, Madrid
www.montedeltejo.com
Tlf.: +34 616 68 83 55
Link Google Maps
Rango de precio €
Valoración de Google:
Descripción: En pleno corazón de la Sierra del Rincón, en el pintoresco pueblo de Montejo de la Sierra, se esconde este hotel rural con encanto rodeado de un entorno natural único y con un patrimonio cultural inigualable.
El hotel dispone de un magnífico restaurante, donde podrá degustar las excelencias de la cocina tradicional de la sierra madrileña con unas inmejorables y relajantes vistas.
Disfrute de la tranquilidad y la naturaleza sin renunciar al máximo confort a menos de una hora de Madrid.
Nuestra recomendación: Ocho habitaciones con capacidad para 20 personas servirán para un relajado descanso de los visitantes. Habitaciones abuhardilladas, balcones sobre rincones escondidos, diferentes capacidades… alojamiento adaptado a lo que el visitante necesite.

¿SABÍAS QUE…?
Según De Leyenda, en el hayedo de Montejo vivían en paz y armonía hadas y seres mágicos que se vieron invadidos por especímenes bípedos muy escandalosos y curiosos.
Enfadados por la perturbación de su hogar y haciendo uso de los poderes, engatusaron con cánticos, caricias y juegos a los humanos confiados, hasta llevarlos a sus huecos y escondrijos favoritos a lo largo del río Jarama.
En estas madrigueras, las hadas y demás seres fantásticos transformaron a los humanos en corzos, jabalíes, garzas, tejones e infinidad de pequeños vertebrados que fueron poblando los alrededores. Por cierto, los más insensatos eran convertidos en insignificantes pedruscos.
Si alguna vez, al visitar este impresionante enclave, oyes risas o contemplas destellos de luz parpadeando, haz caso omiso y continúa tu ruta sin apartarte del camino. ¡Nunca se sabe!
Oh oh! A esta ruta le falta algo…
Si conoces algún dato relevante de esta ruta y sus mujeres, no dudes en ponerte en contacto con nosotr@s y contárnoslo todo.
Deja una respuesta