
Ciudad vieja de
Santiago de Compostela
«La Ciudad Vieja de Santiago de Compostela posee un conjunto monumental y una indiscutible influencia como centro de peregrinación cristiana, que la convierten en un lugar excepcional. Además, sus monumentos ofrecen una riqueza de estilos artísticos, entre los que podemos encontrar: románico, gótico, neoclásico o plateresco».
Inscrita en la lista de Patrimonio Mundial en 1985.
MUJERES
y la Ciudad vieja de Santiago de Compostela
Santiago de Compostela es un popular destino religioso y cultural, con uno de los cascos antiguos más interesantes e inolvidables del norte de España. Hasta el siglo VII, existía un enclave romano y fue junto a él dónde se construyó el mausoleo del santo que dio origen a la catedral. A pesar de su pasado romano, Santiago de Compostela no fue fundada hasta el 830.
De la época romana cabe destacar a Egeria, la primera mujer escritora de toda la Hispania romana, así como la primera en escribir un libro de viajes. Más adelante, otras escritoras gallegas siguieron su senda, como Rosalía de Castro, símbolo de Galicia y del pueblo gallego y precursora de la poesía del siglo XIX.
Esta ruta te ayudará a descubrir la ciudad y a conocer a algunas de las mujeres que han dejado huella en la cultura gallega.

MUJERES
a descubrir en este destino
RUTAS
relacionadas con Mujeres del Lugar
Ruta Catedral de Santiago: arte a través de los siglos
Itinerario

Aún estamos investigando restaurantes y platos típicos para recomendarte y que no olvides los sabores de esta ruta.

Aún estamos investigando lugares con encanto para recomendarte y que tengas felices sueños.

¿SABÍAS QUE…?
Eran las “Dos Marías”?
Maruxa y Coralia Fandiño Ricart eran dos costureras muy queridas en la vida santiaguesa a principios del siglo XX. Conocidas como “Las Dos Marías” son recordadas por pasear a diario por la Zona Vella muy maquilladas, a la espera de encontrar marido. Este paseo, que tenía lugar a las dos de la tarde en punto (de ahí uno de sus apodos), era la hora en que la mayoría de estudiantes se dirigían a comer. Fueron tan queridas que la ciudad les ha dedicado una escultura en el parque de La Alameda donde podrás visitarlas.
Oh oh! A esta ruta le falta algo…
Si conoces algún dato relevante de esta ruta y sus mujeres, no dudes en ponerte en contacto con nosotr@s y contárnoslo todo.