¿CONOCES LA HISTORIA DEL
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER?
Marzo 2022, Madrid
MUJERES PARA EL DIÁLOGO Y LA EDUCACIÓN (MDE) te invita a celebrar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, establecido en 1975 por la Asamblea General de Naciones Unidas.
Este año la ONU eligió el lema “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”, reconociendo así la contribución de las mujeres y las niñas de todo el mundo.

Fábrica Triangle Shirtwaist
En plena Revolución Industrial, el 8 de marzo de 1857, miles de trabajadoras textiles decidieron salir a las calles de Nueva York con el lema “Pan y rosas” para protestar por sus lamentables condiciones laborales y reivindicar un recorte del horario y el fin del trabajo infantil. Fue una de las primeras manifestaciones para luchar por sus derechos a la que se sucedieron otras a partir de entonces. El detonante de esta lucha fue cuando, en 1911, se incendió la fábrica de camisas Triangle Shirtwaist de Nueva York, falleciendo 123 mujeres y 23 hombres que no pudieron escapar porque todas las salidas estaban cerradas. Esto hizo reflexionar a las autoridades y tomar medidas.
Expectativas & Realidad
Han pasado 47 años desde que Naciones Unidas proclamase este día, pero las expectativas no son muy alentadoras. ¿Sabías que las mujeres trabajan 54 días al año gratis? ¿Qué la brecha salarial es del 24%? (Fuente: UGT) ¿Qué faltan 121 años hasta lograr la igualdad salarial? (Fuente: Mº de Hacienda)

Además de sufrir una mayor discriminación laboral, según el último estudio de UGT, la brecha salarial es del 24%.
Sueldos bajos, precariedad, discriminación laboral y pocas perspectivas de ascender es el día a día de las mujeres, a menos que se tomen decisiones drásticas. Recuerda que, además de quejarse, hay que movilizarse ¡participa!
Deja una respuesta