FIESTA CULTURAL ARDE LVCVS
¡Ahora también en audio!
La fiesta cultural ARDE LVCVS, declarada de Interés Turístico Nacional, está organizada por el Ayuntamiento de Lugo del 9 al 12 de junio de 2022. El principal objetivo es rememorar la fundación de Lugo, la ciudad más antigua de Galicia, transformándola por completo y recreando su pasado romano y castreño con personajes ancestrales.
La muralla fue construida en el siglo III d.C. para defender la ciudad romana de Lucus. Su perímetro se ha conservado intacto y constituye el más bello arquetipo de fortificación romana tardía de toda Europa Occidental, por lo que fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 2000.

Esta fiesta te acercará a una época donde las mujeres romanas, a diferencia de otros muchos pueblos de la antigüedad, apostaron por su independencia. Incluso, al contraer matrimonio, solían aportar una dote elevada que les garantizaba su libertad. Curiosamente, las viudas conseguían controlar su patrimonio sin problemas, aunque enfrentarse a los hombres nunca fue fácil.
Otro elemento clave que no podemos olvidar es la implicación de sus gentes: los agentes sociales, colegios, asociaciones, clubs deportivos… La creación de distintas asociaciones ha hecho que la fiesta haya crecido año a año y con mayor rigor histórico. De las 19 asociaciones de Arde Lucus, el 40% está compuesto por mujeres: Asemblearias de Lucus Augusti; Kertix; Asociación Lucus Icenas Miliatore y Vestales de Lucus Augusti. Fomentar la visibilización de las mujeres, siempre ha sido uno de los objetivos dentro de la cultura romana, exclusivamente de hombres. Otro apartado es el de las asociaciones de mujeres castrexas o castreñas, de aspecto fuertes y robustas.
Una de las actividades recrea las Bodas Celtas, donde las parejas se pueden casar por el antiguo rito celta, unión amorosa que durará hasta el año siguiente. Aquí, los enamorados pueden decidir si renuevan o no sus votos siendo, concretamente, la mujer la que decide si quiere proseguir la unión. Si el casamiento se repite durante siete años seguidos, la unión pasa a ser definitiva. Como prueba de la celebración, los novios reciben un certificado de matrimonio.
Muchas son las sorpresas que encontrarás en las calles y plazas del renacido Lvcvs Avgvsti: fuego, música, seres de leyenda, guerreros celtas y legionarios romanos, civitas y visitantes, seres mitológicos…

Giovanna G. de Calderón
Junio 2022
Deja una respuesta