DÍA DE ANDALUCÍA EN LOS REALES ALCÁZARES DE SEVILLA
Marzo 2022, Madrid
El 28 de febrero es el Día de Andalucía. Con tal motivo hemos elegido una ruta por los Reales Alcázares de Sevilla para recordar algunas de las mujeres ilustres que allí habitaron.

Su construcción se inició en el siglo X, cuando el Califa de Córdoba Abderramán III ordenó su levantamiento, aunque fue reformado a lo largo de los siglos.
Sus paredes encierran varias historias de mujeres, entre las que destaca la del rey poeta Al-Mutamid y su esclava Itimad, a la que convirtió en reina. Según la leyenda, como ella era granadina y echaba de menos la nieve que cubría cada invierno las montañas de Sierra Nevada, Al-Mutamid mandó plantar de almendros los jardines del Alcázar, de manera que florecidos al final del invierno, semejaran la nieve que su amada recordaba de Granada.
Fernando III el Santo conquistó Sevilla en 1248 y vivió en el Alcazar junto con su esposa Beatriz de Suabia, madre de Alfonso X, el Sabio que lo reformó y lo convirtió en lo que se conoce como el Palacio Gótico.
Pero será Carlos V quien lo transforme en un digno palacio del Renacimiento, dedicando un pabellón a Isabel de Portugal con motivo de su boda. Posteriormente albergaría a los Reyes Católicos, y sobre todo a Isabel I de Castilla quien siempre tuvo un vínculo especial con este lugar.
El Alcázar de Sevilla nos descubre historias llenas de leyendas, romanticismo, venganzas y conquistas donde las mujeres son referentes. Desde las consideradas santas por la Iglesia Católica a monarcas, amantes convertidas en reinas, e incluso trabajadoras y mujeres sencillas y valerosas.
Adéntrate entre los jazmines morunos, los naranjos y limoneros cuajados de azahar, junto al sonido del agua de sus fuentes, y disfrutarás de una experiencia única y singular.
Deja una respuesta