EL TURISMO ES CLAVE PARA LOGRAR LA IGUALDAD DE GÉNERO
¡Ahora también en audio!
El próximo 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo, cuyo lema para 2022 elegido por la OMT (Organización Mundial del Turismo) es: “Repensar el turismo”.
El propósito es concienciar a la comunidad internacional acerca del valor social, cultural, político y económico del turismo, además de sobre cómo el sector puede contribuir a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible. ¿Sabías que el turismo es clave para lograr la igualdad de género?
Esta industria posee una gran capacidad transformadora que permite forjar un futuro mejor y más igualitario pero, como he dicho, ¡hay que cuidarlo!
Según declaraciones de Zurab Pololikashvili, Secretario General de la OMT: “Durante la mayor parte de las últimas cuatro décadas, hemos celebrado el crecimiento inigualable del turismo, en volumen, en alcance y en significación. Sin embargo, este año reconocemos también que no podemos seguir como antes. Debemos repensar el turismo. (…) Cuando hablamos de sostenibilidad, deberíamos hablar de la conservación de los recursos, de nuestra cultura y de nuestro patrimonio, porque el desarrollo sostenible apenas se está materializando. Nuestras estrategias para el desarrollo del turismo no deben entrar en conflicto con el entorno y su impacto negativo debe ser mínimo”.

Asimismo, manifestó que las nuevas tecnologías están transformando cómo viajamos y cómo trabajamos, ofreciendo nuevas oportunidades laborales y empresariales a las mujeres.
Alrededor del mundo, el sector turístico es una fuente principal de empleo directo e indirecto para personas con diversos grados de capacitación y permite un acceso rápido al mercado laboral para jóvenes, mujeres y personas desfavorecidas.
De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo de Naciones Unidas (OIT 2020), uno de cada diez empleos se asocia con la actividad turística. Cabe destacar que, además, es un sector strictu senso femenino: se estima que entre el 55% y el 65% de los empleos asociados a la actividad turística están ostentados por mujeres, frente al 40% aproximadamente de la economía en general.

En paralelo, el sector ofrece oportunidades únicas a las mujeres para emprender y más de la mitad de los negocios turísticos en hispanoamérica son liderados por ellas. Destacan los casos de Panamá y Nicaragua, en donde este indicador puede llegar a alcanzar el 70%, frente al 20% de empresas lideradas por mujeres a nivel general. Además, según el Banco Mundial, el 55% de las propiedades listadas en la plataforma de AirBnB pertenecen a mujeres.
Sin embargo, a pesar de la preponderancia femenina en el sector, los puestos de dirección siguen siendo mayoritariamente ostentados por hombres y las mujeres figuran tan solo entre un 25 y un 33% de los puestos de liderazgo a nivel mundial.
No hay duda que el turismo es la industria que más empodera a las mujeres en cualquier parte del mundo y es un catalizador de igualdad e inclusión, pero hay que cuidarlo y la mejor forma es ¡repensando el turismo!
Giovanna G. de Calderon
Septiembre, 2022
Deja una respuesta