FESTIVAL DE LOS PATIOS DE CÓRDOBA
El Festival de los Patios de Córdoba, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2012, se celebra del 3 al 15 de mayo. Este concurso tiene dos categorías: Arquitectura Antigua y Arquitectura Moderna o Renovada y consigue que los participantes abran sus espectaculares patios para ser visitados gratuitamente.

Son uno de los principales atractivos de Córdoba y buena muestra de ello es el palacio de Viana que tiene, nada menos, que ¡doce patios en su interior! Por su parte, “el patio de la muralla”, en el interior del Alcázar viejo, cobra su esplendor en la primera quincena de mayo con ¡más de 600 macetas! Otros patios que no te puedes perder se encuentran en el barrio de San Basilio, además de los barrios de Santa Marina, la Magdalena y la Judería.
Pero ¿cuál es el secreto para conseguir el supermegapatio?
Durante todo el año, un vecindario capitaneado por “las abuelas” cuida con esmero miles de macetas, reservan las más tiernas de los fríos inviernos, hacen un buen abonado en el mes de enero y dedican unas dos horas a mimar sus plantas.

Además, para conseguir un perfecto patio cordobés, hay que combinar historia, luz, agua y vegetación. Ahí van sus consejos:
1. Que esté limpio como los “chorros del oro”, bien encalado o recién pintado. 2. Que el agua y su sonido estén presentes, bien con una alberca, una fuentecita o un pozo. 3. Que la alfarería sea típica cordobesa, bien color añil o con macetas subbéticas vidriadas con manganeso y hierro. 4. Que las plantas sean viejas: para que luzcan, hay que conservarlas durante cuatro o cinco años. 5. Que haya plantas emblemáticas de la zona, como los geranios y pelargonios, o el clavel Reventón Granadino. 6. Que los aromas no falten: con árboles como naranjos y limoneros se consigue el olor a azahar, y con plantas aromáticas populares como el tomillo, hierbabuena, laurel, hierbaluisa y otras, el aroma estará garantizado.
Cuatro últimos detalles rematarían este idílico patio: tener las típicas sillas de enea, un botijo, un vinito de tinaja fresquito y que ¡huela a guiso de la tierra!
¡Anímate y disfruta de una de las fiestas más populares de Córdoba!
Giovanna G. de Calderón
Mayo de 2022
Deja una respuesta