FRANCISCA
DE PEDRAZA
(Siglo XVII)
Bio
Francisca de Pedraza sufrió violencia de género y fue la primera mujer de la historia que logró que la corte de justicia de la Universidad de Alcalá lo reconociera en 1624.
Presentó numerosas denuncias a través de diferentes vías judiciales, incluido el nuncio del Papa ante los reinos de España. Tras diez años de maltrato continuado, fue el tribunal de la corte de justicia de la Universidad quien permitió la separación de Francisca de Pedraza. Además, el afamado jurista Don Álvaro de Ayala, primer colegial con los grados de licenciado en Derecho Canónico y Civil, logró que su marido maltratador, le devolviera la dote entregada en el matrimonio y se concedió algo «parecido» a una «orden de alejamiento».
Según rezaba la resolución: “Y prohibimos y mandamos al dicho Jerónimo de Jaras no inquiete ni moleste a la dicha Francisca de Pedraza… por sí ni por sus parientes ni por otra interpósita persona”, logrando así algo de justicia.
Si te interesa este tema, no dudes en leer ‘Una alcalaína frente a un mundo: el divorcio de Francisca de Pedraza’, de los profesores Ignacio Ruiz Rodríguez y Fernando Bermejo Batanero.