GONZALA
SANTANA,
LA POLLITA DE ORO
(1844-1926)
Bio
Gonzala Santana fue una filántropa española conocida como ‘La pollita de oro’, por su generosidad y fortuna. Nació en Valladolid, hija de un rico agricultor de Alaejos, José Santana, pero ella se consideraba salmantina como su madre. A la muerte de su padre, se trasladó a Salamanca, a una casa colindante con el Palacio de Monterrey.
Ella fue una dama de profundas creencias religiosas, rica, soltera y muy caritativa. Realizó un gran número de actividades filantrópicas y piadosas en una época en donde además sostuvo la formación de 36 niños pobres, a quienes se llamaba “gonzaineros”, demostrando de esta manera que consideraba la educación como el mejor método para salir de la miseria. Daba dinero a aquellos que lo necesitasen y se lo pidieran, cambiando su destino. Eran muchos lo que se reunían frente a su casa para hacerlo, cuentan que en ocasiones, la cifra alcanzó las 400 personas.
Tampoco le suponía ningún problema perdonar el alquiler de sus fincas si la cosecha no había sido buena. Gonzala Santana financió obras en la capilla de la Vera Cruz. Adquirió un órgano para la iglesia de la Purísima, a la que también proporcionó, entre otras mejoras, luz eléctrica en 1911. Además, en 1921 hizo una aportación de 5000 pesetas para la adquisición de un aeroplano para el ejército español en África.