
Ibiza, biodiversidad y cultura
Esta isla ofrece un excelente ejemplo de la interacción entre los ecosistemas marinos y costeros. Sus tupidas praderas de posidonias, planta de los fondos marinos endémica de la cuenca mediterránea, ofrecen refugio y alimentación a muy diversas especies marinas. Además, Ibiza conserva vestigios considerables de su larga historia. Los sitios arqueológicos del asentamiento humano de Sa Caleta y de la necrópolis del Puig des Molins atestiguan el importante papel desempeñado por la isla en la economía mediterránea EN la Protohistoria, y más concretamente del periodo fenicio-cartaginés. La Alta Vila, extraordinaria muestra de la arquitectura militar renacentista, ejerció una gran influencia en la concepción de las fortificaciones de los asentamientos españoles en el Nuevo Mundo.
Inscrita en la lista de Patrimonio Mundial en 1999.
MUJERES
y la biodiversidad y cultura de Ibiza
Ibiza es una isla del Mar Mediterráneo que, junto con Menorca, Mallorca, Formentera y varias islas pequeñas forman las Islas Baleares. Reciben también el nombre de Islas Pitiusas, reconocidas por la belleza de sus playas, calas y su ocio nocturno reconocido en todo el mundo.
Muchas mujeres que se dedicaban principalmente al arte como escultoras, pintoras, fotógrafas y demás que llegaron a la isla, se acabaron enamorando de su belleza. Además, podían disfrutar de una mayor libertad en su arte. ¿Quieres conocer más sobre esta isla y su historia repleta de mujeres ilustres?

MUJERES
a descubrir en este destino
RUTAS
relacionadas con Mujeres del Lugar
Ruta por Ibiza
Itinerario

Aún estamos investigando restaurantes y platos típicos para recomendarte y que no olvides los sabores de esta ruta.

Aún estamos investigando lugares con encanto para recomendarte y que tengas felices sueños.

¿SABÍAS QUE…?
Los fondos marinos de las islas de Ibiza y Formentera albergan el organismo vivo más grande del mundo, unas extensas praderas de Posidonia oceánica de ocho kilómetros de longitud con más de 100.000 años de vida.
Este bosque submarino, que se extiende desde Es Freus en Formentera hasta la playa de Ses Salines, en Ibiza, es el hábitat de numerosas especies y el responsable de la transparencia y el color turquesa de sus aguas, convirtiéndolas en uno de los mejores lugares del Mediterráneo para bucear.
Oh oh! A esta ruta le falta algo…
Si conoces algún dato relevante de esta ruta y sus mujeres, no dudes en ponerte en contacto con nosotr@s y contárnoslo todo.
Deja una respuesta