ÍDOLO
DE TARA
Bio
El Ídolo de Tara es una figura antropomorfa aborigen hallada en la isla de Gran Canaria. Representa una silueta femenina en postura sedente, con las piernas cruzadas y los brazos en jarra sobre la cintura. Las extremidades están muy desarrolladas, destaca el volumen de los bíceps y muslos y la longitud de su cuello. Está hecha de barro, mide 27 cm. de altura y tiene decoraciones para marcar los ojos, los orificios de la nariz, el ombligo y la vulva, así como incisiones también para los ojos, la nariz y la boca. Está pintada con ocre rojo, almagre, y posteriormente bruñida para darle lustre. Su nombre hace referencia al poblado de donde parece que procedía, Tara, en Telde, Gran Canaria. No obstante, en la actualidad existe una polémica sobre dónde fue realmente encontrada. Se identifica con el papel social de la mujer aborigen y está relacionada con el culto a la fertilidad. Es posible que refleje algún tipo de engorde ritual relacionado con ceremonias prenupciales.
Los antiguos pobladores canarios practicaron el culto a la fertilidad como lo demuestran los bajorrelieves en las cuevas de Risco Caído y los paisajes sagrados de montaña en la caldera de Tejeda. Se trata de la mayor concentración de grabados rupestres de triángulos púbicos del mundo, más de un millar, labrados en bajo relieve. Probablemente, fueron hechos por mujeres, ya que eran las que cuidaban los santuarios y preparaban los rituales que rendían culto a la fertilidad.
El Ídolo de Tara se expone en el Museo Canario de Las Palmas de Gran Canaria.