
Iglesias románicas catalanas de Vall del Boí
«Las Iglesias Románicas Catalanas de la pequeña región del Vall de Boí, ubicada al norte de Lleida, han tenido una interesante historia durante la Edad Media. Se trata de un conjunto de localidades que, desde los primeros asentamientos de cristianos, estuvo regido por una serie de nobles. Estos gobernaban la zona y residían en un castillo que, desgraciadamente, no se ha conservado hasta nuestros días. Los municipios como Erill, Taüll o Durro son conocidos por poseer numerosos edificios religiosos bien conservados. Es curioso que haya tal acumulación de iglesias románicas en un espacio relativamente pequeño, siendo obras arquitectónicas de gran valor».
Inscritas en la Lista de Patrimonio Mundial en el año 2000.
MUJERES
y las Iglesias románicas catalanas de Vall del Boí
En la época medieval, las mujeres tenían diferentes grados de poder según su posición social. Desde las mujeres de clase baja que desempeñaban importantes labores en el textil, hasta las abadesas que gobernaban territorios pertenecientes al clero.
A pesar de que en este periodo de esplendor puede verse como la mujer tenía papeles más relevantes, más adelante sufriría un retroceso. La historia y la cultura popular que llega hasta nuestros días, indica que las mujeres eran más libres de lo que pensamos hasta un momento clave en la Edad Media, que es cuando se celebra el Concilio de Trento. Esta reunión se produce para contrarrestar las influencias de las tesis protestantes de Lutero. En este caso se plantea una vuelta a preceptos clásicos y rigurosos, para diferenciarse del aperturismo protestante.

MUJERES
a descubrir en este destino
RUTAS
relacionadas con Mujeres del Lugar
Ruta de iglesias con encanto en la Vall de Boí
Itinerario
Ruta por las Mujeres representativas de la época medieval y el románico
Itinerario

Aún estamos investigando restaurantes y platos típicos para recomendarte y que no olvides los sabores de esta ruta.

Aún estamos investigando lugares con encanto para recomendarte y que tengas felices sueños.

¿SABÍAS QUE…?
…en este valle hay una fiesta dedicada al culto solar y agrario denominada las fallas de Boí?
Esta gran fiesta tradicional de la Alta Ribagorça, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, en 2015, consiste en una bajada en fila desde lugares elevados de la montaña, pero al mismo tiempo, visibles desde los pueblos. La falla es una especie de tea encendida, similar a una antorcha, de unos dos metros de largo, que se enciende y se lleva encima, durante las bajadas. Los fallaires, normalmente son los jóvenes solteros, que guiados por un jefe de grupo, comienzan a descender de la montaña para llegar a la plaza del pueblo. Una vez allí, son recibidos con música, una gran fiesta y se hace una hoguera con las fallas en torno a la cual se bailan danzas tradicionales.
Oh oh! A esta ruta le falta algo…
Si conoces algún dato relevante de esta ruta y sus mujeres, no dudes en ponerte en contacto con nosotr@s y contárnoslo todo.
Deja una respuesta