ITIMAD
(SIGLO XI)
Bio
Al-Rumaikiyya, más conocida comoItimad, fue una poetisa andalusí nacida en Granada en el siglo XI, y esposa del rey de la taifa de Sevilla Al-Mu’tamid. Este último rey abadí, de gran sensibilidad, creó una corte llena de artistas, músicos y poetas en el Alcázar de Sevilla.
Itimad era de humilde condición y servía a un musulmán sevillano llamado Jachach, que la empleaba en conducir bestias de carga. Al verla en la calle, el príncipe Motamid quedó tan prendado de su talento y belleza, que la rescató en el acto y la hizo su esposa. Supo ganarse su papel como reina, aun en una corte tan fastuosa como la de Sevilla. Ella correspondió al amor de su marido, y éste no hubo capricho de su esposa que no cumpliera. Esta pasión mutua se tradujo en inspirados y sentidos versos que se dirigieron ambos.
Itimad echaba de menos Granada y la nieve que cubría cada invierno las montañas de Sierra Nevada. En un arrebato romántico, el rey mandó plantar de almendros el jardín del Alcázar, de manera que florecidos al final del invierno semejaran la nieve que su amada recordaba de Granada.
Fueron felices hasta que los almorávides conquistaron Sevilla y Al-Mutamid tuvo que huir a Marrakech donde murió y cuya desgraciada suerte fue llorada por sus contemporáneos.
Se conocen los nombres de ocho de sus hijos. Boteina, según los historiadores, se pareció a su madre en la belleza y en la inspiración poética. Es posible que también fuera madre de Abu Nasr al-Fath al-Ma’mun, casado con Zaida que, tras enviudar, fue amante y supuestamente esposa de Alfonso VI de Castilla.