JOSEFA DE ZÚÑIGA
Y CASTRO
(1718-1771)
Bio
Aristócrata e ilustrada española, presidenta de la Academia Literaria del Buen Gusto y Decoro, una de las principales tertulias literarias madrileñas de la primera mitad del siglo XVIII. Josefa de Zúñiga y Castro era hija de Juan Manuel de Zúñiga Sotomayor, XI duque de Béjar, y Rafaela de Castro y Portugal. En 1735, cuando contaba diecisiete años de edad, celebró su boda con su tío Ginés Fernando Ruiz de Castro, XI conde de Lemos. A partir de enero de 1749, la condesa viuda de Lemos comenzó a organizar en su palacio de la calle del Turco unas reuniones literarias mensuales que tomaron el nombre de Academia del Buen Gusto. Presididas por la condesa, de notada erudición y belleza, en las tertulias confluía la aristocracia ilustrada con las élites intelectuales.
Josefa de Zúñiga y Castro se casó por segunda vez con el teniente general Nicolás de Carvajal y Lancaster, hermano del duque de Abrantes. Junto a su esposo, tomó entonces el título de marquesa de Sarria. La Academia del Buen Gusto continuó su andadura y alcanzó un enorme prestigio social, era la sede de la actualidad poética y teatral, los géneros literarios en boga. Disponía de un teatro en su residencia y allí se representaron obras francesas de moda, además de sus propias creaciones. De hecho, se subía con frecuencia al escenario, y sus contemporáneos le reconocen un notable talento para la actuación. Sin embargo, el choque de corrientes entre la nueva estética neoclásica y los gustos tradicionales heredados del Barroco acabó provocando un enfrentamiento con dos bandos irreconciliables, y las reuniones de la Academia terminaron abruptamente en abril de 1751.