LAS BALEARES CELEBRA EL 1 DE MARZO
Marzo 2022, Madrid
El 1 de marzo, Día de las Islas Baleares, queremos recordar este precioso archipiélago situado en el mar Mediterráneo. Su gran belleza hace que posea dos lugares Patrimonio de la Humanidad.
Ibiza
Por un lado, Ibiza (inscrita en la Unesco en 1999) ofrece un excelente ejemplo de la interacción entre los ecosistemas marinos y costeros, además de conservar numerosos vestigios históricos. Durante siglos fue cruce de caminos donde diferentes civilizaciones dejaron su impronta: los fenicios con Astarté y, posteriormente, los cartagineses expandieron un importante culto a la diosa Tanit, divinidad de la luna, la sexualidad, la fertilidad y la guerra. Destaca también la extraordinaria muestra de la arquitectura militar renacentista, como en la Alta Vila.

Pero además, desde los años 60, Ibiza ha sido un reclamo para viajeros. Con la llegada del turismo, el espíritu hippy se apodero de la isla cambiando su atmósfera. Sin olvidar la indumentaria de las payesas, origen de su famosa Moda Adlib.
Sierra de Tramuntana
Por su parte, la Sierra de Tramuntana (inscrita en 2011) es una cadena montañosa donde se puede apreciar el contraste entre el mar y la montaña, así como la fusión de la intervención humana y la naturaleza.

Las mujeres han jugado un papel fundamental en su agricultura milenaria, llevando a cabo las labores tanto productivas como reproductivas. Embajadoras de la cocina regional han preservado su gastronomía local como la ensaimada, la sobrasada, la coca o el tumbet.
Aquí podemos visitar la Virgen de Lluc, patrona de Mallorca, o conocer mujeres ilustres como Santa Catalina de Thomas, primera santa nativa de las Islas Baleares o seguir las huellas de la novelista más importante del romanticismo, George Sand, que disfrutó de este maravilloso paraje en la Cartuja de Valldemosa.
En tu próximo viaje disfruta de calas turquesas y de altas montañas, sin olvidar sus paisanas así como los pueblos cargados de historia.
Deja una respuesta