LAS HOGUERAS DE SAN JUAN EN ALICANTE
¡Ahora también en audio!
En la Noche de San Juan toda España enciende hogueras siguiendo una tradición milenaria de origen pagano. Originariamente se celebraba el solsticio de verano, es decir, el día más largo del año, el 21 de junio. No obstante, el cristianismo adaptó esta fiesta vinculada al zoroastrismo, con la celebración de la Noche de San Juan que, según La Biblia, festeja el nacimiento de este Santo, el 24 de junio.

Ceremonia muy ligada al fuego se asocia al inicio del verano y a los cambios cósmicos recurrentes. Tanto el solsticio de verano como la celebración del nacimiento de San Juan Bautista comparten el encendido de las hogueras. Los paganos creían que así daban fuerza al sol para que durase más tiempo ese día, rompían con lo viejo, la mala energía y celebraban el amor y la fertilidad.
Alicante conmemora sus fiestas oficiales en Las hogueras de San Juan o Fogueres de Sant Joan que tienen lugar del 20 al 24 de junio, declaradas Bien de Interés Cultural Inmaterial. Este evento tuvo que ser suspendido durante dos años por la pandemia, por lo que los alicantinos están volcados en esta edición.
El espectáculo se remonta a los tiempos en que los labradores celebraban el día más largo del año para la recolección de las cosechas y la noche más corta para la destrucción de los males. En 1928 se produjo la primera fiesta oficial de la ciudad de Alicante y, a partir de 1932, las comisiones crearon la máxima representación de este evento que es la Belleza del Fuego o Bellea del Foc. Anualmente, 178 Bellezas y Bellezas Infantiles de las Hogueras con sus 240 Damas de Honor, son elegidas por cada una de las comisiones de todos los distritos. Dichas comisiones, engalanadas con trajes regionales, desfilan acompañadas por las bellezas y damas vestidas con el traje de novia alicantina.

Otro acto importante es la ofrenda a la Virgen del Remedio, considerado el ofrecimiento de flores más antiguo de España. La noche del 24 finalizan las hogueras con la cremá, cuya traca es encendida electrónicamente por la Belleza del Fuego, seguida de la mascletá que, al contrario de los fuegos artificiales tiene como objetivo estimular el cuerpo a través de los fuertes ruidos rítmicos que provoca.
Además de Alicante ciudad, estas celebraciones se llevan a cabo en otras localidades de su provincia como las Fiestas de Sant Joan en el Raval, un barrio de Elche, donde es tradicional la plantà de una foguera grande y varias pequeñas en los alrededores de la Iglesia de San Juan.
De norte a sur y de este a oeste, toda España conmemora esta noche con gran intensidad. En Europa destacan lugares como Stonehedge, Irlanda, Finlandia o Polonia, e incluso se festeja en países de América como Argentina, Cuba o Bolivia. ¿Te animas a deshacerte de todo lo negativo en las Hogueras de San Juan?
Giovanna G. de Calderón
Junio 2022
Deja una respuesta