LAS MINERAS ROMANAS
(Siglos III a.C.-V d.C.)
Bio
Las mujeres, libres o esclavas, podían trabajar en las minas y su entorno. Así describe Estrabón como recogían el oro: “unas mujeres con rastrillos recogen el mineral y lo lavan en cribas tejidas encima de unas cajas”. Además de amas de casa o criadas, desempeñaron oficios relacionados con los diferentes servicios del ámbito minero. También existía en la sociedad romana los Damnati ad metalla, es decir, los condenados a trabajos forzados en las minas por un delito público que, en caso de las mujeres, se trataba de trabajos más ligeros que los hombres. En la península ibérica, en el s. II dentro del distrito minero, hay evidencia de que cuando la mujer usaba el baño, el arrendatario cobraba por la entrada medio as por hombre y uno por mujer.