LLUISA VIDAL
(1876-1918)
Bio
Lluisa Vidal fue la única pintora reconocida del modernismo catalán en cuyo ambiente se relacionaba. Su gran talento como retratista y sus pinturas costumbristas, en las que la mujer adquiría un papel protagonista, fueron las que hicieron de ella un ejemplo a seguir. En una época en la que era más propio de las mujeres limitarse a pintar jarrones de flores, una mujer que contemplaba y plasmaba la realidad en sus pinturas, causó un gran furor.
Perteneció a la joven generación de artistas modernistas y destacó como pintora, dibujante e ilustradora a la sanguina o al óleo. Estudió en París y, a su regreso, se asoció al grupo de feministas católicas lideradas por Carme Karr. Con veintidós años expuso por primera vez en la IV Exposición de Bellas Artes e Industrias Artísticas de Barcelona, donde recibió muy buenas críticas, así como en la Sala Parés. Vivió de su profesión realizando retratos a la clase acomodada catalana y vendiendo sus ilustraciones a distintas revistas como Feminal o La Ilustración Artística. En 1911 abría su propia academia de pintura para jóvenes artistas implicándose con el movimiento feminista. Falleció muy joven aquejada de la gripe española.