MARÍA
CASTAÑA
(SIGLO XIV)
Bio de María Castaña
Mencionada popularmente en la frase «…en tiempos de Maricastaña», incluso en época de Cervantes era ya una referencia temporal, equivalente a “los tiempos de Matusalén”. María Castaña o María Castiñeira fue una heroína gallega que encabezó una revuelta en la ciudad de Lugo contra el poder eclesiástico en 1386.
El origen del enfrentamiento surgió cuando el rey Fernando II de León ratificó el testamento del Obispo Odoario, por el que el señorío de la ciudad de Lugo pasaba a manos de la catedral de dicha ciudad, provocando la pugna entre las autoridades civiles y eclesiásticas.
María Castaña encabezó una revuelta contra el obispo de Lugo, Pedro López de Aguiar, que acabó con la muerte de su mayordomo, Francisco Fernández. Acto que la convirtió en una heroína en la Galicia de la época. Sofocado el enfrentamiento, ella y sus dos hijos, Gonzalo y Alfonso Cego, fueron acusados de provocar esa muerte y obligados a donar sus bienes que incluían las posesiones en el coto de Cereixa, en Tierra de Lemos, y mil maravedíes a la Iglesia, según recoge el Archivo Episcopal de Lugo, citado en la España sagrada y en el Episcopologio Lucense.