MARÍA DE LA CONCEPCIÓN
NARVÁEZ Y DEL ÁGUILA,
MARQUESA DE CARTAGO
(Siglo XIX)
Bio
María de la Concepción Narváez, primera marquesa de Cartago, ordenó en Ciudad Rodrigo la construcción de la Casa de la Marquesa de Cartago en los solares cercanos a donde había estado enclavada la iglesia de San Salvador.
El palacete de estilo neogótico con elementos hispano-flamencos, renacentista y con arábicos en su patio, fue construido en piedra de Villamayor a finales del siglo XIX como residencia de doña Concepción, quedando inconcluso hasta que en 1954 se dieron por finalizadas las obras. Por otro lado, sobre la puerta principal se han colocado dos blasones yuxtapuestos y ligeramente montado uno sobre el otro, con dos heraldos como tenantes; ostenta uno las cinco flores de lis, de los Maldonado, y el otro el Águila y el León, de los Águila de Ciudad Rodrigo. Actualmente, es propiedad de Obispado de Ciudad Rodrigo.
Dicho esto, es importante saber que el marquesado de Cartago es un título nobiliario español creado en 1894 por Alfonso XIII. Esto, siendo Regente su madre María Cristina de Habsburgo Lorena, concedido a favor de María de la Concepción Narváez y del Águila. Aquella, era hija de José María de Narváez y Porcel, II duque de Valencia y de su esposa Josefa María del Águila y Cevallos, XIII marquesa de Espeja.