MARIA DE PADILLA
(1337 – 1361)
Bio
De nobleza media, fue la favorita del rey Pedro I de Castilla, conocido como el Cruel, quien la nombró señora de Huelva. Aunque tuvo innumerables amantes, María fue su gran amor con quien tuvo tres hijas y un hijo y un año después de su muerte, la legitimó como su esposa.
Era una mujer que destacaba por su hermosura, su talento y su indudable gracia. De carácter bondadoso, influyó en ocasiones para que Pedro perdonara a nobles que habían faltado a la lealtad que de ellos se esperaba.
El rey estableció su corte en Sevilla, su ciudad favorita, y su reinado supuso una época de tolerancia para las tres religiones: cristiana, judía y musulmana. Sus dos hermanastros gemelos, Fadrique y Enrique condicionaron su vida. Fueron sus enemigos acérrimos que intentaron arrebatarle el trono y crearon su leyenda negra con el apelativo de Pedro el Cruel, aunque amado por los súbditos de Sevilla que aquí lo llamaron el Justiciero.
Su vida amorosa fue muy agitada: obligado a casarse con Blanca de Borbón por un matrimonio pactado, a la que abandonó a los tres días por infiel. Presionado por el clero, se casó con Juana de Castro. En 1361, se trasladó a Medina Sidonia y mandó asesinar a Blanca para coronar reina a María.
En Torrijos pasó numerosas temporadas y Pedro I le construyó un palacio. Allí se celebró el nacimiento de Beatriz, con importantes festejos por ese motivo. María fundó el convento de Santa Clara en Astudillo, Palencia, cuya primera abadesa fue Juana Fernández de Henestrosa.
Murió en Sevilla con tan solo 24 años de edad, posiblemente víctima de la peste, ya que el XIV fue el siglo de la peste en España. Pedro I la lloró mucho tanto, que un año después, en las Cortes celebradas en Sevilla manifestó ante los nobles que su primera y única esposa había sido María de Padilla, proclamándola reina. Trasladó su cuerpo a la Capilla Real de la catedral de Sevilla, donde también enterraron al rey. Legitimó su descendencia al declarar heredero a Alfonso en lugar de al infante Juan, hijo de Juana de Castro.