MARÍA
DÍAZ DE HARO
(1270-1342)
Bio de María Díaz de Haro
María Díaz de Haro, conocida como la Buena, fue la décima señora de Vizcaya. Accedió al Señorío en 1289 después del asesinato de su padre, Lope Díaz III de Haro, en Alfaro y de su primogénito Diego. Después de un periodo convulso por el dominio de esa tierra, durante su mandato se legitima la carta de fundación de Bilbao (1310) y también se fundan las villas de Portugalete, Lequeitio y Ondárroa, en 1327.
Tuvo tres hijos con su marido, el infante Juan de Castilla el de Tarifa, hijo de Alfonso X el Sabio, que falleció en la conquista de Granada. Viuda, toma los hábitos en el monasterio de Santa María de la Consolación de Perales, dejando como sucesor a su hijo Juan de Haro el Tuerto que es asesinado por orden de Alfonso XI de Castilla. En su empeño, el rey intentó comprar los derechos de posesión del señorío de Vizcaya, a lo que María se negó y volvió a ponerse al frente.
En 1334, renunció definitivamente a favor de su nieta María Díaz de Haro, que se casaría con Juan Núñez III de Lara y gobernaría Vizcaya. Junto a su tía, la astuta, conciliadora y negociadora María de Molina, fueron dos de las mujeres políticas europeas más notables de la época. La historia ha agradecido la gran labor que desarrolló María Díaz al frente del señorío de Vizcaya, apodándola la Buena.