MARIA JOSEFA PIMENTEL,
DUQUESA DE OSUNA
(1752-1834)
Bio
Aristócrata española, XII condesa-duquesa de Benavente, se casó con el duque de Osuna con quien tuvo nueve hijos de los que fallecieron cuatro. María Josefa Pimentel, era el prototipo de la mujer ilustrada; mecenas del pintor Goya, así como de otros artistas, escritores y científicos. De acuerdo con las fuentes contemporáneas, la duquesa era una mujer no muy bella, pero de aguda inteligencia, elegancia y compostura. Fue un personaje muy destacado en Madrid, en lo cual rivalizó con la reina María Luisa y con la duquesa Cayetana de Alba.
Interpretó un importante papel en la sociedad española de la época. Mantuvo uno de los salones literarios más importantes de Madrid, convirtiéndose en la personificación de los aristócratas ilustrados del siglo XVIII tardío. En este sentido, fue una de las dos primeras mujeres en ingresar en la Real Sociedad Económica Matritense. Ante la polémica levantada por la admisión de mujeres, se formó en la Matritense la Junta de Damas de Honor y Mérito, en 1787, de la que la condesa de Benavente y duquesa de Osuna fue nombrada presidenta.
Consiguió la gestión de la Inclusa, para los niños expósitos que nadie atendía, y logró bajar la mortalidad infantil de la época del 87 al 33%. Del mismo modo organizó el Hospicio, que acogía a todos los pobres. Para financiarse, logró que Carlos III le subvencionase con parte de la lotería nacional recién creada, así como con fondos de la desamortización. La duquesa de Osuna tuvo dos hijas, la marquesa de Santa Cruz y la duquesa de Abrantes, que continuaron con su labor educadora y social encaminada a ayudar a las mujeres de su tiempo. Fue la creadora del madrileño parque de El Capricho, un deseo personal para su villa de recreo que hoy constituye uno de los más ricos patrimonios de la villa de Madrid.