MARÍA
ZAMBRANO ALARCÓN
(1904-1991)
Bio
Nacida en Vélez-Málaga, fue una intelectual, filósofa y ensayista española. Su delicada salud marcaría gran parte de su vida. Hija de maestros, estudió en Segovia y en Madrid, donde fue alumna de José Ortega y Gasset y Xavier Zubiri. A partir de 1931, ejerció como profesora en la Universidad Central de Madrid. Colaboró en publicaciones como la Revista de Occidente, Cruz y Raya y Hora de España. Tuvo amistad con Maruja y ambas pertenecieron al Movimiento de Las Sinsombrero. Se relacionó con la Generación del 27, Luis Cernuda o Miguel Hernández, entre otros. Coqueteó con la política pero salió decepcionada. Se casó en 1936 con el diplomático e historiador Alfonso Rodríguez Aldave con quien viajó a Chile cuando fue nombrado Secretario en la Embajada de España. Al estallar la guerra, fue empujada al exilio en Francia primero, y más adelante recaló en ciudades como Nueva York, La Habana o México, donde impartió clases y conoció a Octavio Paz y a León Felipe. Entre sus obras de poesía, ensayo y filosofía destacan: El hombre y lo divino, Los sueños y el tiempo, Persona y democracia, Pensamiento y poesía en la vida española y Filosofía y poesía. Recibió el Premio Príncipe de Asturias (1981) y el Premio Cervantes (1988).