MARIANA
PINEDA
(1804-1831)
Bio
Granadina que ha pasado a la historia como un símbolo de las libertades populares. Viuda y con dos hijos, Mariana Pineda fue juzgada y condenada por haber participado en una conspiración liberal. Prefirió la muerte a garrote vil antes que delatar a los sublevados contra Fernando VII, a los que ayudaba a escapar de prisión. Acto que sirvió para que buena parte del pueblo español de la época la empezase a ver como su Heroína.
Demostró, mucho antes que otros países, que las mujeres españolas fueron pioneras en la defensa de las ideas progresistas. Ella misma bordó en una bandera la leyenda “Ley, Libertad, Igualdad”.
De nada sirvieron las defensas que a su favor se hicieron desde un sector influyente de la ciudad a Fernando VII. En 1831, fue asesinada en el granadino Campo del Triunfo, mientras era quemada la bandera que había bordado. Mariana Pineda pasó a la historia como símbolo de lealtad y libertad, siendo reconocida por la Unión Europea, que dedicó la puerta de entrada principal del Parlamento de Estrasburgo a esta legendaria mujer. Fue, además, musa de Federico García Lorca, a la que dedicó la obra teatral que llevaba su nombre.