MENCÍA
DE MENDOZA
(1508-1554)
Bio
Hija primogénita de Rodrigo Díaz de Vivar y Mendoza, marqués del Zenete y conde del Cid y de María de Fonseca. A los catorce años heredó el título nobiliario y la enorme fortuna de los Mendoza. Contrajo matrimonio con Enrique III de Nassau-Dillenburg, señor de Breda, en cuyo castillo residió convirtiéndolo en un centro de reunión para pintores, escritores y escultores. Sus dotes para la literatura le permitieron escribir en griego, latín y holandés. En 1538, tras enviudar, regresó a España hasta su fallecimiento en Valencia. Se casó en segundas nupcias con Fernando de Aragón, duque de Calabria y virrey de Valencia, y como virreina consorte fue mecenas de artistas diversos entre los que se encuentra Hieronymus Bosch, el Bosco, cuya obra Tríptico de la pasión se conserva en el museo de Bellas Artes de Valencia. Gran humanista, sus ideas fueron muy criticadas por los grandes poderes que representaban el feudalismo más absoluto.