
Monasterio de Poblet
«El Monasterio de Poblet está ubicado al sur de la cuenca del Barberá, en Tarragona, rodeado de montes y bosques de encinas. Es una de las abadías cistercienses más grandes y completas del mundo, impresionante por la severa majestuosidad de su arquitectura, y edificado en torno a la iglesia levantada en el siglo XIII. Cuenta con una mansión real fortificada y alberga el panteón de los reyes de la Corona de Aragón».
Inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial en 1991
MUJERES
y el Monasterio de Poblet
La ruta propuesta anima a repasar la segunda mitad de la Edad Media. Bajo la influencia de la orden del Císter, aparecen centros de vida monástica que dinamizan la vida cultural del viejo continente. Desde el corazón de Francia, se crea una amplia red de centros en el occidente europeo que asientan una nueva visión del mundo. Es interesante reflexionar sobre las características del monacato femenino medieval dependiendo de la orden, siendo la cisterciense la única que permitía a sus abadesas disponer de importantes atribuciones en la gestión patrimonial.
Por encima del significado religioso, gracias a este impulso se transmitieron multitud de ideas. Destacan las que trataban de materias arquitectónicas, las aplicadas a la explotación agraria y las relacionadas con la ordenación del territorio. Es posible rastrear el papel femenino en los mejores desarrollos de esta época, y de la huella que han dejado en sus granjas y monumentos principales.

MUJERES
a descubrir en este destino
RUTAS
relacionadas con Mujeres del Lugar
Ruta de llegada al Monasterio de Poblet
Itinerario
Ruta los sepulcros de mujeres destacadas ubicados en el Monasterio de Poblet
Itinerario

Aún estamos investigando restaurantes y platos típicos para recomendarte y que no olvides los sabores de esta ruta.

Aún estamos investigando lugares con encanto para recomendarte y que tengas felices sueños.

¿SABÍAS QUE…?
…la Ruta del Císter recorre los monasterios de Poblet, de Vallbona de les Monges y el de Santes Creus, que forman un triángulo que aúna espiritualidad, naturaleza y reflexión?
La orden del Císter se caracteriza por la vida en comunidad, el trabajo y la simplicidad. El monasterio de Santes Creus es el más antiguo, fundado en 1160. Por su parte, el de Vallbona de les Monges, del siglo XII, fue creado para la comunidad femenina. Es el menos conocido pero su actividad monástica no ha sido interrumpida en ochocientos años. Por último, el de Poblet, es el monasterio cistercense más grande de Europa habitado en la actualidad.
Oh oh! A esta ruta le falta algo…
Si conoces algún dato relevante de esta ruta y sus mujeres, no dudes en ponerte en contacto con nosotr@s y contárnoslo todo.