
Monumentos de Oviedo y del reino de Asturias
“En el siglo IX, el pequeño reino de Asturias mantuvo viva la llama del cristianismo en la Península Ibérica. En su territorio nació un estilo innovador de arquitectura prerrománica que desempeñaría, más tarde, un importante papel en el desarrollo de la arquitectura religiosa de toda la Península. Emplazadas en la capital asturiana, Oviedo, y en sus alrededores, las iglesias de Santa María del Naranco, San Miguel de Lillo, Santa Cristina de Lena, San Julián de los Prados y la Cámara Santa de la catedral de San Salvador son los edificios más representativos de ese estilo prerrománico astur que están inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial en 1985 y 1998. La notable obra de ingeniería hidráulica conocida por el nombre de La Foncalada forma también parte del sitio”.
MUJERES
y los Monumentos de Oviedo y del reino de Asturias
Oviedo es un lugar en el que la mujer está presente en todas partes: en sus esculturas, en su historia y en su ambiente. Las rutas de mujeres en Oviedo son una alternativa infalible para recorrer las calles de una ciudad histórica, conocer los papeles relevantes que jugaron en su época, bien como reinas consortes o personajes influyentes, dando forma al reino de Asturias. Además, siempre han formado parte fundamental de la sociedad ovetense, convirtiéndose en uno de sus principales motores de innovación y prosperidad.

MUJERES
a descubrir en este destino
RUTAS
relacionadas con Mujeres del Lugar
Ruta de las estatuas
Itinerario
Ruta monumental
Itinerario
Ruta gastronómica
Itinerario

Aún estamos investigando restaurantes y platos típicos para recomendarte y que no olvides los sabores de esta ruta.

Aún estamos investigando lugares con encanto para recomendarte y que tengas felices sueños.

¿SABÍAS QUE…?
Si hay un evento importante en Oviedo, son los Premios Princesa de Asturias.
Solo los Premios Nobel se sitúan por delante de ellos en importancia. Por ello que, a finales de octubre, Oviedo se convierte por unos días en anfitriona de algunas de las personalidades más importantes de mundo, que acuden a la cita para recibir los reconocimientos a sus carreras. Los ámbitos que se premian son: Artes, Deportes, Comunicación y Humanidades, Ciencias Sociales, Concordia, Letras, Cooperación Internacional e Investigación Científica y Técnica.
Los primeros Premios Príncipe de Asturias, se concedieron en 3 de octubre de 1981, cuando el joven Príncipe Felipe, pronunció en el Teatro Campoamor su primer discurso como heredero. 38 años después, su hija, la Princesa de Asturias, pronunció en el mismo Teatro Campoamor, su primer discurso como heredera a la Corona.
Oh oh! A esta ruta le falta algo…
Si conoces algún dato relevante de esta ruta y sus mujeres, no dudes en ponerte en contacto con nosotr@s y contárnoslo todo.
Deja una respuesta