Homenaje a las Mujeres Científicas
Febrero 2022, Madrid
El refrán “febrero y las mujeres tienen en un día diez pareceres” nos ha inspirado a descubrir a la pionera Felisa Martín Bravo, primera meteoróloga de España, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero). ¿Pero quién fue Felisa Martín Bravo?

Felisa Martín Bravo
Licenciada en Ciencias Físicas en 1922, se incorporó al Laboratorio de Investigaciones Físicas bajo el mando de Julio Palacios. Su tesis doctoral “Determinación de la estructura cristalina del óxido de níquel, del óxido de cobalto y el sulfuro de plomo” fue la primera aportación escrita publicada en España sobre la materia. Viajó a Estados Unidos con una beca y a su regreso, en 1931, reactivó su carrera científica convirtiéndose en la primera mujer en acceder al Servicio Estatal de Meteorología. Ella es en nuestro artículo de homenaje a las mujeres científicas.
Además, en 1932 fue becada de nuevo en Cambridge donde asistió a las clases de Ernest Rutherford y amplió sus conocimientos en ciencias atmosféricas con el profesor C. T .R. Wilson, especialista en electricidad atmosférica y su aplicación al de la producción aeronáutica. En 1933 se reincorporó al Servicio Meteorológico Nacional. La Guerra Civil afectó a su carrera como investigadora. No obstante, en 1939, formó parte del cuerpo de meteorólogos, siendo la única en ser admitida hasta 1960. Nombrada presidenta de la Asociación Meteorológica Española, y llama la atención que ninguna mujer volviera a ocupar el cargo ¡hasta 2019! María Delfina Fernández es actualmente la presidenta.
Excelente idea.