NEWSLETTER DE MUJERES Y PATRIMONIO
PRIMERA QUINCENA DE DICIEMBRE
SUMARIO
¡Ahora también en audio!
SOLSTICIO DE INVIERNO EN ANTEQUERA Y
MUJERES Y MINERÍA EN EL PATRIMONIO
¡Y llegó diciembre! Mes para disfrutar de la familia, de los amigos y, por qué no, para autoregalarse alguna escapada por el Patrimonio Mundial de España. Aprovechando que está repleto de fiestas (6 de diciembre es el Día de la Constitución Española; el 8 es la Inmaculada Concepción y el 25, la Natividad del Señor), estas son algunas sugerencias desde Mujeres y Patrimonio…
El 4 de diciembre es Santa Bárbara, mártir cristiana que, desde el siglo XV es patrona de los artilleros y de los mineros. Con motivo de esta onomástica, viajaremos a los lugares UNESCO relacionados con las minas y las mujeres, como el yacimiento aurífero de Las Médulas, en León, inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial en 1997 y al Patrimonio del Mercurio de Almadén, Ciudad Real, inscrito en 2012.

Aunque las minas de oro a cielo abierto de Las Médulas ya se conocían anteriormente, fue en el siglo I d.C. cuando, bajo el poder imperial romano, tuvieron una delirante actividad utilizando la fuerza hidráulica conocida como “ruina montium”. La numerosa mano de obra, que algunos autores cifran en unos veinte mil trabajadores, incluía un buen porcentaje de mujeres.
En explotación desde los tiempos de los fenicios, las minas de mercurio de Almadén, Ciudad Real, estaban en pleno funcionamiento en época romana y fue con los musulmanes cuando se retomó una ocupación frenética. Además del mercurio, uno de sus productos estrella era el bermellón convirtiéndose en el principal centro de producción de este tinte en todo el Imperio romano, ya que servía de colorete y para pintar los labios de las patricias romanas.
Por otro lado, el próximo 21 de diciembre, a las 22:47 horas UTC., tendrá lugar el solsticio de invierno en el hemisferio norte. Iremos a sitio de los dólmenes de Antequera, Málaga, inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial en 2016. Allí, cuando llega el solsticio de invierno, la luz del sol entra hasta el fondo del largo pasillo del tholos de El Romeral. Recordaremos el importante papel de las mujeres neolíticas y sus aportaciones en la evolución de la humanidad.
Aprovecho para informaros que el 18 de enero comienza FITUR 2023 en Madrid y os espero en el stand de MUJERES PARA EL DIÁLOGO Y LA EDUCACIÓN que estará en el Pabellón 7 de IFEMA, STAND 7.A.29. Tendremos unas interesantes conferencias y ¡me encantará conoceros personalmente!
MUJERES Y PATRIMONIO
Giovanna G. de Calderón
1 de diciembre de 2022
Deja una respuesta