NEWSLETTER DE MUJERES Y PATRIMONIO
PRIMERA QUINCENA DE OCTUBRE
SUMARIO
¡Escúchalo en audio!
IMPORTANCIA DEL PATRONATO FEMENINO
Iniciamos esta primera Newsletter de octubre nada menos que con una visita a la Galería de las Colecciones Reales de Madrid. Este proyecto colosal de Patrimonio Nacional está cobijado en un edificio impactante de 40.000 metros cuadrados, donde se exponen nada menos que 650 piezas atesoradas durante cinco siglos por Austrias y Borbones que incluyen obras de Caravaggio, Tiziano, Goya o Velázquez.
Pero, ¿cómo se inician estas colecciones reales? ¿Cuáles fueron las principales coleccionistas? Pues principalmente se deben al patronato femenino de la familia real. Son tantas las mujeres responsables de estas colecciones que en el primer artículo me limitaré a mencionar tan solo unas pocas.

En el segundo artículo informaré de tres obras firmadas por mujeres en las Colecciones Reales: la estatua de San Miguel venciendo al demonio (1692) por Luisa Roldán, “La Roldana”; la «Virgen del Silencio» de Lavinia Fontana (1589) y El príncipe Alfonso, cazador pintado por Cécile Ferrère (1869), catalogado como Arte Incómodo.
Aludiré a un manuscrito autógrafo por Santa Teresa de Jesús, así como a la importancia de los patronatos femeninos en Monasterios tan relevantes como el de Las Huelgas o las Descalzas Reales.
Si conoces alguna mujer referente en tu localidad, infórmanos. Desde el Programa MARCA ESPAÑA de Radio Exterior, quincenalmente entrevistamos a personajes que nos aportan grandes historias cuyo podcast puedes encontrar en el blog: https://mujeresypatrimonio.org/blog2/. ¡Síguenos e inscríbete! Muchas gracias.
Giovanna G. de Calderón
MUJERES Y PATRIMONIO
1 de octubre de 2023
Deja una respuesta