NEWSLETTER DE MUJERES Y PATRIMONIO
PRIMERA QUINCENA DE SEPTIEMBRE
SUMARIO
¡Escúchalo en audio!
SI TODO EL AÑO FUESE FIESTA, DIVERTIRSE SERÍA MÁS ABURRIDO QUE TRABAJAR
A pesar del calor, espero que hayas pasado unas estupendas vacaciones y un merecido descanso. Te animo a preparar una lista de tres propósitos para que puedas cumplirlos. Y como sabes, la actitud con la que te tomes este comienzo de curso puede influir mucho en cómo sea su resultado. Así que ¡adelante!
Iniciamos septiembre con esta Newsletter en la que hemos preparado dos artículos relacionados con la vida de las mujeres en los harenes de Al-Ándalus. En la España musulmana, varios palacios fueron edificados con un área reservada conocida como: el harén. Al contrario de lo que popularmente se piensa, era un espacio privado destinado a las mujeres de la familia real y a los sirvientes femeninos.
Según Elena Díez Jorge, catedrática de Historia del Arte de la Universidad de Granada: “ni vivían cientos de mujeres hacinadas en una sola habitación ni tocaban instrumentos desnudas en el harén esperando al sultán”. Era un lugar mucho más político que literario.

En el segundo artículo, hablaremos de tres mujeres poderosas que destacaron por su influencia o posición en la corte. Muchas leyendas se hacen eco de rivalidades y celos, especialmente entre las esposas principales y las concubinas por el favor del gobernante. No obstante, al ser el harén un centro de poder, muchas supieron utilizarlo en beneficio propio.
Si conoces alguna mujer referente en tu localidad o en tus vacaciones, infórmanos. Desde el Programa MARCA ESPAÑA de Radio Exterior, quincenalmente entrevistamos a personajes que nos aportan grandes historias cuyo podcast puedes encontrar en el blog: https://mujeresypatrimonio.org/blog2/. ¡Síguenos e inscríbete! Muchas gracias.
Giovanna G. de Calderón
MUJERES Y PATRIMONIO
1 de septiembre de 2023
Deja una respuesta