NEWSLETTER DE MUJERES Y PATRIMONIO
SEGUNDA QUINCENA DE JULIO
SUMARIO
¡Escúchalo en audio!
EL ARTE DEL DESCANSO ES TAN IMPORTANTE COMO EL ARTE DE TRABAJAR: ¡FELIZ VERANO!
Esta es la última Newsletter hasta septiembre y, en esta ocasión, nos vamos a adentrar en la importancia que tuvieron las nodrizas a lo largo de la historia hasta que, a mediados del XX, se extendió el uso de las leches artificiales. Desde las primeras civilizaciones, cuando la madre fallecía en el parto o era hipogaláctia (con producción insuficiente de leche materna), se contrataban nodrizas para la crianza de los bebés.
Pero, además, antes de irnos te animamos a explorar nuevos horizontes y espero que me cuentes tus descubrimientos sobre mujeresypatrimonio a la vuelta de vacaciones. Escríbe un diario como hizo Egeria, viajera y escritora hispanorromana del siglo IV, autora del primer libro de viajes hecho por una mujer, cuyo título en español se conoce como “El Itinerario de Egeria”.

Por último, recuerda que el 25 de julio se conmemora el día de Santiago el Mayor, patrón de España y uno de los máximos representantes del cristianismo. Habrá que esperar hasta 2027 para ganar el próximo Jubileo, pero puedes ponerte en forma e informarte sobre esta bella ciudad cuyo principal tesoro es la suma de leyendas e historias del esfuerzo de sus peregrinos.
El Camino de Santiago se puso de moda en el siglo XII. A pesar del peligro, lo hicieron millones de peregrinos, incluidas muchas mujeres, generalmente, anónimas. Tanto reinas como damas de la nobleza contribuyeron al desarrollo de este Camino, fundando iglesias y albergues o construyendo puentes, hospitales e infraestructuras que hiciesen de las peregrinaciones a Santiago una experiencia más segura. Alguno de los más conocidos son el Puente de la Reina sobre el río Arga, promovido por Muniadona de Castilla; la Colegiata de San Isidoro, ordenada por Sancha de León; o el Convento de Santa Clara, fundado extramuros de Santiago de Compostela gracias a las donaciones de Violante de Aragón, de la que hablamos en la pasada quincena. ¿Te acuerdas? Entre pioneras están Jimena Garcés, considerada la primera peregrina a Santiago, que acompañó a su marido Alfonso III el Magno, último rey de Asturias en 899; Gilberga de Flandes o Isabel II de Portugal, entre otras.
Si conoces alguna mujer referente en tu localidad o en tus vacaciones, infórmanos. Desde el Programa MARCA ESPAÑA de Radio Exterior, quincenalmente entrevistamos a personajes que nos aportan grandes historias cuyo podcast puedes encontrar en el blog: https://mujeresypatrimonio.org/blog2/. ¡Síguenos e inscríbete! Muchas gracias y feliz verano.
Giovanna G. de Calderón
MUJERES Y PATRIMONIO
15 de julio de 2023
Deja una respuesta