NEWSLETTER DE MUJERES Y PATRIMONIO
SEGUNDA QUINCENA DE JUNIO
SUMARIO
¡Escúchalo en audio!
MUJER QUE SABE LATÍN: NI TIENE MARIDO NI BUEN FIN
En esta ocasión nos vamos a ir hasta Toledo donde, un año más ha brillado su fiesta del Corpus Christi, celebrada el pasado 8 de junio. Tal vez fuese por la lluvia caída, pero la ciudad lucía todavía más hermosa… ¡si cabe! Las calles estaban engalanadas con faroles, guirnaldas, reposteros y flores; el aroma del tomillo, cantueso y romero te despejaba el alma y la gama de colores rosas, naranjas y azules provocados por el amanecer, te transportaban al mismísimo Renacimiento.
Y eso nos lleva hasta Isabel, la Católica, una de las responsables del esplendor del Corpus en la ciudad imperial. Repasaremos su vinculación con Toledo y algunos aspectos menos conocidos como: ¿qué tipo de madre era? ¿estricta y de “armas tomar”? ¿o tierna y comprensiva con sus hijos?

Otro asunto interesante de esta gran reina fue su labor de difusión y recuperación de la cultura clásica y su empeño en que infantas y damas del entorno palaciego se dedicaran a la investigación y al estudio de las lenguas clásicas. Para ello, llamó a mujeres como Beatriz Galindo, la Latina o Luisa de Medrano para instruirlas tanto a ella como a su prole en todo el saber clásico. Las puellae doctae (muchachas doctas) o más bien mujeres letradas, eran hijas de aristócratas o intelectuales y gracias a esa buena posición familiar podían contar con grandes maestros y bibliotecas particulares para alcanzar una excelente cultura y formación.
Si conoces alguna mujer referente en tu localidad, infórmanos. Desde el Programa MARCA ESPAÑA de Radio Exterior, quincenalmente entrevistamos a personajes que nos aportan grandes historias cuyo podcast puedes encontrar en el blog: https://mujeresypatrimonio.org/blog2/. ¡Síguenos e inscríbete! Muchas gracias.
Giovanna G. de Calderón
MUJERES Y PATRIMONIO
15 de junio de 2023
Buenas tardes;
Soy Charo Apesteguía Gerente de la Asociación Tierras de Iranzu, de Navarra.
Hemos inaugurado un proyecto llamado la Memoria de las mujeres que es un sendero interpretativo con un montón de estructuras, dedicado a la mujer y su papel fundamental tanto en la economia antiguos oficios desde la antiguedad hasta nuestros días, así como el papel de la mujer en las contiendas carlistas.
Hay muchas mujeres relevantes que nos han salido de la investigación previa
Si les interesa les dejo mi contacto
Charo Apesteguia
646185264
info@tierrasdeiranzu.com
Gracias Charo, nos interesa tu proyecto y pasado el verano nos pondremos en contacto contigo. Un saludo, Giovanna