NEWSLETTER DE MUJERES Y PATRIMONIO
SEGUNDA QUINCENA DE MARZO
SUMARIO
¡Escúchalo en audio!
LA PRIMAVERA, LA SANGRE ALTERA
¡El 20 de marzo entró la primavera! ¡Ojalá que la sangre no se altere mucho porque ni primavera sin golondrina, ni despensa sin harina!
En esta Newsletter, MUJERES Y PATRIMONIO sigue descubriendo mujeres referentes de nuestra historia. En esta ocasión vamos a trasladarnos al municipio valenciano de Ayora donde vivió Mencía de Mendoza y Fonseca. Esta dama del Renacimiento se convirtió en protectora de la cultura, mecenas de artistas españoles y flamencos y del desarrollo del humanismo. Trabajó por la dignidad de la mujer y la transformación de la sociedad a través de la educación, ayudando económicamente incluso a estudiantes españoles en el extranjero, lo que explica que fuera tan elogiada por numerosos intelectuales de su época.


En homenaje a esta figura tan importante para la población de Ayora, se realiza el Festival Renacentista Mencía de Mendoza del 2 al 4 de junio de 2023. ¡No te lo puedes perder!
Por otro lado, finalizadas las Fallas, recordamos que la mujer apenas tiene un papel residual. El director del Museu Faller de Valencia, Gil-Manuel Hernández, señala que las figuras de la mujer en los monumentos no son representadas como ejecutivas, profesionales o trabajadoras sino que aparecen con roles de género muy estigmatizados como «madres, abuelas, princesas o reinas». ¿Algún día lograremos cambiarlo?
Si conoces alguna mujer referente en tu localidad, infórmanos y la recogeremos en nuestra próxima newsletter. Desde el Programa MARCA ESPAÑA de Radio Exterior, quincenalmente entrevistamos a personajes que nos aportan grandes historias cuyo podcast puedes encontrar en el blog: https://mujeresypatrimonio.org/blog2/. ¡Llámanos! Muchas gracias.
Giovanna G. de Calderón
MUJERES Y PATRIMONIO
20 de marzo de 2023
Deja una respuesta