NEWSLETTER DE MUJERES Y PATRIMONIO
SEGUNDA QUINCENA DE MAYO
SUMARIO
¡Escúchalo en audio!
ABRIR ESCUELAS Y SE CERRARÁN CÁRCELES
En esta segunda quincena de mayo, aprovechando la exposición ‘Las primeras profesoras de la UCM’ organizada por la Unidad de Igualdad en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), repasaremos los obstáculos y las trabas que han tenido que superar las mujeres para acceder a la Universidad.
Son muchas las protagonistas de esta exposición, pero nos centraremos en la Facultad de Filosofía y Letras donde impartieron clase los mejores intelectuales de la Edad de Plata de la Cultura, entre otros, María Zambrano o María de Maeztu.

La Universidad Complutense de Madrid se convirtió en un modelo sobre el que se constituyeron las nuevas universidades de la América hispana, manteniendo su esplendor desde el siglo XVII. Refrescaremos a vuela pluma su origen que se debe al rey Sancho IV de Castilla quien fundó el Estudio de Escuelas Generales de Alcalá en 1293.
En el siglo XIX, para Concepción Arenal fue un reto estudiar en la universidad, ya que solo podía ir disfrazada de hombre hasta que la descubrieron. Ya en 1867 dijo su famosa frase “Abrir escuelas y se cerrarán cárceles”. María Delors Aleu Riera, fue apedreada cuando entró en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona en 1874. Otro ejemplo es el boicot que se le hizo a Emilia Pardo Bazán, primera catedrática de Literaturas Neolatinas en la Universidad Central de Madrid, a la que los alumnos le hicieron el vacío en sus clases ¡no acudiendo nunca!
En 60 años, la universidad española pasó de ni siquiera contemplar a la mujer dentro de la enseñanza superior, a prohibir su acceso. Finalmente, el Real Decreto del 8 de marzo de 1910 autorizó por igual la matrícula de alumnos y alumnas, permitiendo acceder a ambos sexos a la Enseñanza Superior en igualdad de condiciones.
Si conoces alguna mujer referente en tu localidad, infórmanos. Desde el Programa MARCA ESPAÑA de Radio Exterior, quincenalmente entrevistamos a personajes que nos aportan grandes historias cuyo podcast puedes encontrar en el blog: https://mujeresypatrimonio.org/blog2/. ¡Síguenos e inscríbete! Muchas gracias.
Giovanna G. de Calderón
MUJERES Y PATRIMONIO
15 de mayo de 2023
Deja una respuesta