NUESTRA SEÑORA
DE LA CANDELARIA
(Siglo XIV)
Bio
Conocida popularmente como La Morenita, es una advocación mariana de la Iglesia católica que se encuentra custodiada en el camarín de la Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria, en el municipio de Candelaria, en Tenerife. La historia tiene varias versiones, pero la más aceptada es la recogida por el religioso e historiador español Fray Alonso de Espinosa en 1594, que relata cómo se apareció a unos pastores guanches en una cueva en la desembocadura del barranco de Chimisay, en Güímar, alrededor de 1392. Una posible explicación es que unos frailes mallorquines llevaron la imagen de la Virgen de Candelaria, introduciendo elementos de la religión cristiana entre los guanches, lo que produjo un sincretismo religioso.
La imagen primitiva era una talla medieval de estilo gótico, mientras que la actual es neoclásica. Entre las curiosidades iconográficas de la talla, destaca que la Virgen tiene al Niño Jesús recostado sobre el brazo derecho, en vez de en el izquierdo, que es lo normal. El niño tiene un pajarito entre sus manos y los ropajes tienen unas extrañas letras cuyo significado aún se desconoce. Nuestra Señora de la Candelaria es la Patrona de Canarias y su festividad se celebra el 2 de febrero y el 15 de agosto.