
San Cristóbal de La Laguna
«Situado en las Islas Canarias, el sitio de San Cristóbal de La Laguna comprende dos núcleos: el primero lo forma la Ciudad Alta con su estructura urbana no planificada, y el segundo la Ciudad Baja, primera “ciudad-territorio” ideal trazada con arreglo a principios filosóficos. Sus amplias calles y espacios abiertos están flanqueadas de hermosas iglesias y edificaciones públicas y privadas que datan de los siglos XVI, XVII y XVIII».
Inscrita en la lista de Patrimonio Mundial en 1999.
MUJERES
y San Cristóbal de La Laguna
La historia de San Cristóbal de la Laguna corre paralela a la interesante trayectoria de las islas, con sus cambios culturales, económicos y políticos. Estos avances han sido obra de hombres, pero también de mujeres injustamente silenciadas durante gran parte de la historia. Un ejemplo de ello es Mercedes Pinto, una escritora feminista que defendió siempre la libertad de la mujer y el derecho al divorcio, aunque le costara el exilio a Uruguay.

MUJERES
a descubrir en este destino
RUTAS
relacionadas con Mujeres del Lugar
Ruta de los lugares imprescindibles de San Cristóbal de la Laguna
Itinerario
Ruta por las mujeres
sobresalientes de Canarias
Además de figuras de la política, el pensamiento y el conocimiento, la isla de Tenerife ha sido la cuna de gran cantidad de artistas.
Itinerario

Aún estamos investigando restaurantes y platos típicos para recomendarte y que no olvides los sabores de esta ruta.

Aún estamos investigando lugares con encanto para recomendarte y que tengas felices sueños.

¿SABÍAS QUE…?
El Drago es el símbolo vegetal de Tenerife?
Este árbol, endémico de Canarias, parece sacado de una película de ciencia ficción. Según la leyenda, los dragos son los hijos que nacieron de las gotas de sangre de Ladón, el dragón que vigilaba el Jardín de las Hespérides, ubicado en Canarias. Mito y realidad se unen gracias a la resina roja que exuda su tronco, conocida como la “sangre de dragón”, a la que se asociaban propiedades medicinales y mágicas.
Los inmigrantes españoles creyeron reconocer en este singular vegetal al árbol de la vida mencionado en el Apocalipsis de San Juan cuando describe el paraíso después del Juicio Final. ¡No puedes perderte el drago milenario de Icod de los Vinos en Tenerife!
Oh oh! A esta ruta le falta algo…
Si conoces algún dato relevante de esta ruta y sus mujeres, no dudes en ponerte en contacto con nosotr@s y contárnoslo todo.
Deja una respuesta