Segovia festeja a las Águedas
Febrero 2022, Madrid
El 5 de febrero se celebra la Fiesta de las Águedas (declarada de Interés Turístico Nacional) especialmente en Zamarramala, a las afueras de Segovia. Águeda fue una virgen siciliana que se negó a casarse por lo que, en venganza, la martirizaron cortándole los pechos.

Una fiesta donde las mujeres son protagonistas
El origen de esta festividad se remonta a 1227, cuando las zamarriegas con su desparpajo e insinuaciones, consiguieron que los guardianes musulmanes del Alcázar de Segovia abandonaran sus puestos y bajaran al río junto a ellas. Esto permitió que los cristianos salieran de sus escondites y reconquistaran la fortaleza.
En agradecimiento a la inestimable colaboración de las mujeres, se decidió que un día al año, los hombres pasaran a un segundo plano y las autoridades les cedieran el bastón de mando, siendo ellas las protagonistas. Desde entonces, se conmemora aquella hazaña en la que las mujeres visten sus mejores galas y desfilan con espectaculares trajes regionales. El pueblo enfervorizado aclama a las Águedas cuando salen a bailar mirando al Alcázar y toman el mando. El colofón es la “Quema del pelele” y la entrega de los premios “Matahombres”.
Esta fiesta también conocida como la de “las Mujeres Casadas”, está muy extendida por toda Castilla y León, aunque su origen fue en Segovia.
Deja una respuesta