SMILJA
MIHAILOVITCH
(1918-1994)
Bio
Dory Osjecani (Smilja Mihailovitch)nació y vivió en la antigua Yugoslavia hasta que los nazis la invadieron en 1945. Creció en el seno de una familia numerosa de clase media y recibió buena educación, ya que su padre era profesor y sacerdote ortodoxo. Aprendió siete idiomas y comenzó a relacionarse con las juventudes comunistas, fue apresada por los nazis en un campo de concentración cerca de Florencia. Huyó iniciando así un periplo por Europa. Mantuvo un romance con el rey Pedro II de Yugoslavia a escondidas de su esposa y, en agradecimiento, el monarca le otorgó el título de princesa. Su segundo amor fue un diplomático yugoslavo, del que tomó su apellido, Mihailovitch.
Después de pasar por París y Londres, decidió quedarse en Madrid en los años 60, donde estableció amistad con algunas personalidades como el político Miguel García Sáez, casado con la princesa Inmaculada de Borbón Dos Sicilias, Carmen Figueroa o Pilar Franco que, más adelante la ayudaron a lanzar socialmente la moda Adlib. En esa época comenzaba el boom del turismo y de los hippies por toda España.
Cuando Smilja Mihailovitch visitó Ibiza se enamoró de la vida en la isla, de su gastronomía y, especialmente, de la indumentaria típica basada en la lencería de las payesas adaptada a la modahippy. Bajo el lema “viste como quieras, pero con estilo”, Smilja Mihailovitch captó el espíritu de las islas y decidió darlo a conocer. Solicitó permiso y creó la primera edición de la Semana de la Moda Adlib que perduró más de 20 años. Escribió muchos años en el Diario de Ibiza desde el que se hacía llamar ‘Princesa Smilja’, sobrenombre con el que el mundo la recuerda. La promotora de la moda ibicenca falleció en su casa a los 76 años.