TANIT
(Siglo V a. C.)
Bio
De origen cartaginés, a partir del siglo V a. C., Tanit llegó a la isla, convirtiéndose en la diosa más importante y poderosa de Ibiza. Era equivalente a la diosa fenicia Astarté, y su culto se asociaba a la luna, el amor, la sexualidad, la fertilidad, la guerra, la cosecha y la muerte. Era una divinidad astral, representada por el creciente lunar, asociada al dios de la agricultura y por tanto, a la fertilidad de la tierra, de los animales y de las personas. Pero también tenía un carácter de diosa del subsuelo, por lo que era protectora de los difuntos; un carácter guerrero, asociado al león y también un carácter de protectora de la ciudad y valedora de la buena fortuna.
Según la leyenda, los cartagineses conocían unas tierras en donde no crecían las víboras ni los escorpiones, bien provista de puertos, y allí se instalaron a partir del 654 a.C. Se cree que ofrecían sacrificios humanos a Tanit y a Baal (consorte de Tanit), y los llevaban al templo de Es Culleram, una cueva santuario al norte de Ibiza, donde los sacerdotes degollaban y quemaban a los niños. El culto a Tanit se extendió a numerosos lugares del Mediterráneo, como el norte de África, Líbano, Chipre, Cerdeña o Sicilia, incluso pasó por el Atlántico a Cádiz y Canarias. La presencia de Tanit-Astarté pervivió en Hispania hasta después de la conquista romana, cuando fue integrada con la Juno romana, conocida como Dea Caelestis.