TERESA
DE LUNA
(Siglo XIII)
Bio
Pertenecía a la familia aragonesa de la Casa de los Luna, una casa nobiliaria española, originaria del reino de Pamplona y una de las ocho más importantes del Reino de Aragón. Se distinguieron no solo por sus individuos, sino por morir en batallas al servicio del rey.
Teresa era hermana del arzobispo de Toledo y primado de España, Jimeno Martínez de Luna; del ricohombre de Aragón, Pedro de Luna; de Gracia, la primera esposa de Simón de Moncada, y de Juan Martínez de Luna I, abuelo del papa Benedicto XIII.
Contrajo matrimonio con García Álvarez, IV Señor de Albornoz, tutor de Alfonso XI, con quien tuvo cuatro hijos; entre ellos, a Gil de Albornoz, futuro arzobispo de Toledo y cardenal de la Iglesia católica. Su familia poseía señoríos cercanos a la frontera castellana, lo que supuso un importante ascenso social para García Álvarez.
Fundó, junto a su esposo, la Catedral de Cuenca en el siglo XIII, convirtiendo la Capilla de los Caballeros en el panteón familiar para el linaje conquense de los Albornoz, siendo el suyo el primer enterramiento. Esta Capilla fue construida en uno de los ábsides laterales de la Catedral. Se ubica en la zona de encuentro de la Girola y la nave del Evangelio, formando un rincón y poseyendo dos entradas a la misma, una con reja y otra con puerta labrada en alabastro. El estilo es protorrenacentista, siendo su estructura gótica y la decoración plateresca. Del trabajo en la Capilla de los Caballeros se encargó Antonio Flórez, maestro entallador.