
Universidad y recinto histórico de Alcalá de Henares
“Fundada por el cardenal Jiménez de Cisneros a principios del siglo XVI, Alcalá de Henares fue la primera ciudad universitaria planificada del mundo. Fue el ejemplo de la Civitas Dei (Ciudad de Dios), comunidad urbana ideal que los misioneros españoles trasplantaron a América, y sirvió de modelo a toda una serie de universidades en Europa y otras partes del mundo”.
Inscrita en la lista de Patrimonio Mundial en 1998.
MUJERES
y la Universidad y el recinto histórico de Alcalá de Henares
Las mujeres han gozado de un importante protagonismo a lo largo de la historia de la Universidad y el recinto histórico de la Ciudad de Alcalá de Henares. Sus aportaciones no han pasado inadvertidas. De hecho, en la actualidad se continúa rindiendo tributo a sus figuras a través de diferentes iniciativas.
Entre estas, destaca la colocación de unas placas conmemorativas en los edificios ligados a ellas y a las labores que desarrollaron. Así lo decidió el pleno municipal en 2017, a propuesta de la Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá de Henares. En definitiva, el objetivo era hacerlas justicia por haber sido ignoradas por la población.
Además, hay otras iniciativas ideadas a modo de homenaje. Ese es el caso de la teatralización que se celebra anualmente de las intervenciones que las diputadas Clara Campoamor y Victoria Kent realizaron en el Congreso por el voto femenino.

MUJERES
a descubrir en este destino
RUTAS
relacionadas con Mujeres del Lugar
Ruta de las Mujeres de Alcalá
Itinerario
Ruta teatralizada Mujeres de Alcalá
Itinerario
Ruta de la historiadora Pilar Lledó
Itinerario

Dirección: C. Francisco Díaz, 1, 28801, Alcalá de Henares, Madrid
www.plademunt.com
Tlf.: +34 918 776 337
Link Google Maps
Rango de precio €€
Valoración de Google:
Descripción: Se encuentra junto a los juzgados de Alcalá de Henares, en la reformada plaza de la Paloma. Consta de dos salones donde se puede degustar especialidades de la cocina mediterránea, especialmente arroces, bacalao y carnes a la brasa. Sus menús diarios son aptos para celíacos, y cuenta también con oferta para veganos/vegetarianos. Está adaptado para minusválidos y con parking a 10 metros de distancia.
Nuestra recomendación: Es un lugar de referencia gracias a platos como las croquetas de langostinos, el risotto de presa ibérica o el bacalao Plademunt. En este peculiar restaurante, que también es escuela de cocina para niños, adultos y profesionales, encontramos que el 80% de la carta es sin gluten y sin lactosa.

Dirección: Colegios, 8 28801 Alcalá de Henares, Madrid
www.parador.es
Tlf.: +34 918 880 330
Link Google Maps
Rango de precio €€
Valoración de Google:
Descripción: El Parador es un colegio-convento y Hostería del Estudiante del siglo XVII, situado en el antiguo Colegio Mayor de San Jerónimo, que se encuentra a 11 minutos a pie del Palacio Arzobispal y a 1 km de la estación de Cercanías de Alcalá de Henares.
Nuestra recomendación: Tiene una extraordinaria oferta gastronómica que hace referencias a la cocina Cervantina, destacando el Restaurante de Santo Tomás y la Hostería del Estudiante cuyas especialidades son, entre otras, las migas alcalaínas, croquetas de cocido o los Piononos del convento.

Dirección: C/ Ramón y Cajal, 7, Alcalá de Henares, Madrid
www.taberna7.es
Tlf.: +34 91 130 850
Link Google Maps
Rango de precio €
Valoración de Google:
Descripción: Taberna castiza en pleno casco histórico de la ciudad complutense con especialidades de denominación de origen como la tortilla de Betanzos, atunes de Barbate, gildas, fritura.
Nuestra recomendación: Un concepto de neo taberna, sencillo con barra y más barra donde todo gira alrededor del producto y de la calidad. Mucho cerveceo, vino, vermú con precios económicos y aperitivos, pero sin el concepto tapa.

Dirección: Colegios, 8, 28801 Alcalá de Henares, Madrid
www.parador.es
Tlf.: +34 918 880 330
Link Google Maps
Rango de precio €€
Valoración de Google:
Descripción: El Parador es un colegio-convento y Hostería del Estudiante del siglo XVII, situado en el antiguo Colegio Mayor de San Jerónimo, que se encuentra a 11 minutos a pie del Palacio Arzobispal y a 1 km de la estación de Cercanías de Alcalá de Henares.
Nuestra recomendación: El Parador de Alcalá es una buena opción para el turismo congresual y la celebración de eventos, pero también para visitar la ciudad. Lejos de ser tan solo ciudad dormitorio tras las ajetreadas jornadas madrileñas, en las calles empedradas del casco histórico de Alcalá de Henares descubrirás el encanto de las huellas que dejó la historia en esta urbe universitaria. Capital literaria por excelencia, aquí nació Cervantes y vivieron Francisco de Quevedo, Lope de Vega, Calderón de la Barca, Tirso de Molina y San Juan de la Cruz, genios del Renacimiento español.

Dirección: Antonio Suarez, 8, 28802, Alcalá de Henares, Madrid
Tlf.: +34 918 79 61 81
Link Google Maps
Rango de precio €€
Valoración de Google:
Descripción:
Ubicado junto al yacimiento arqueológico romano de Complutum, el hotel ibis Madrid Alcala de Henares La Garena es la base ideal para viajes de negocios y para descubrir el centro histórico de Alcalá, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Se encuentra a 20 minutos a pie de la estación de tren, demás, el hotel dispone de tres cargadores.
Nuestra recomendación: Después de una jornada de trabajo o de visitas en familia a las atracciones de los alrededores como el Parque Warner, relájate practicando golf o tenis en las inmediaciones, disfruta de un delicioso aperitivo en su snack bar abierto las 24 horas, con terraza y un cómodo y divertido columpio, o desconecta en las modernas habitaciones equipadas con todas las comodidades.

Dirección: Calle Zaragoza, nº 4 – 6, 28804, Alcalá de Henares, Madrid
www.hostalelval.com
Tlf.: +34 918 83 59 58
Link Google Maps
Rango de precio €
Valoración de Google:
Descripción: El Hostal El Val está situado junto al centro comercial El Val, en el centro de Alcalá de Henares. El centro histórico de Alcalá, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, está a 10 minutos a pie y el museo del lugar de nacimiento de Cervantes se halla a 20 minutos.
Nuestra recomendación: Ofrece recepción 24 horas, desayuno bufé continental (incluido en el precio del alojamiento) y habitaciones con aire acondicionado y conexión a internet gratuita. Las habitaciones del Val Hostal, de diseño sencillo y funcional, cuentan con calefacción, TV y baño privado.

¿SABÍAS QUE…?
Francisca de Pedraza sufrió violencia de género y fue la primera mujer de la historia que logró que la corte de justicia de la Universidad de Alcalá de Henares lo reconociera en 1624.
Presentó numerosas denuncias a través de diferentes vías judiciales, incluido el nuncio del Papa ante los reinos de España. Tras diez años de maltrato continuado, fue el tribunal de la corte de justicia de la Universidad quien permitió la separación de Francisca de Pedraza. Además, el afamado jurista Don Álvaro de Ayala, primer colegial con los grados de licenciado en Derecho Canónico y Civil, logró que su marido maltratador, le devolviera la dote entregada en el matrimonio y se concedió algo «parecido» a una «orden de alejamiento».
Según rezaba la resolución: “Y prohibimos y mandamos al dicho Jerónimo de Jaras no inquiete ni moleste a la dicha Francisca de Pedraza… por sí ni por sus parientes ni por otra interpósita persona”, logrando así algo de justicia.
Si te interesa este tema, no dudes en leer ‘Una alcalaína frente a un mundo: el divorcio de Francisca de Pedraza’, de los profesores Ignacio Ruiz Rodríguez y Fernando Bermejo Batanero.
Oh oh! A esta ruta le falta algo…
Si conoces algún dato relevante de esta ruta y sus mujeres, no dudes en ponerte en contacto con nosotr@s y contárnoslo todo.
Deja una respuesta