VIOLANT
DE ALGARAVÍ
(Siglo XV)
Bio
Pintora aragonesa del siglo XV que vivió en Calatayud y Daroca. Su obra fue reconocida por la sociedad de la época. Se sabe poco de su vida y tampoco se conserva una producción clara de sus obras. Sin embargo, por su Testamento hecho con 33 años y la carta de voluntad que se conserva en el Archivo Histórico de Protocolos Notariales de Calatayud, se conoce que procedía de una familia media, bien relacionada y económicamente desahogada. Fue una mujer cultivada, religiosa y con una formación muy superior al promedio, incluso llevaba la contabilidad de su casa para cuyo buen funcionamiento dictaba las oportunas instrucciones. Se casó muy joven y enviudó dos veces, haciéndose cargo de la educación de su hijo.
Violant era pintora de tapices y cortinas por las que recibía una remuneración. Tenía aprendices, común en otras pintoras de la época y se cree que también realizaba tablas y otros objetos. De acuerdo con la jerarquización del gremio, los pintores de retablos estaban en la cúspide del arte, seguidos por los de cortinas y finalmente por los doradores. Quien doraba no podía pintar cortinas ni retablos, y quien trabajaba en la pintura de tapices, no podía pintar sobre tabla, se sobreentiende que cobrando por este servicio.
Lamentablemente, no hay seguridad de que su producción haya perdurado y, en caso de pervivir, permanece en el anonimato o quizás expuesta en alguna colección privada atribuida a otro «maestro» de la época. Fue enterrada en la capilla de Santo Tomás de Aquino de San Pedro Mártir.