VIOLANTE
DE BAR
(1365-1431)
Bio
Princesa de Bar, sobrina del rey Carlos V de Francia y reina consorte de Aragón, fue la segunda esposa de Juan I de Aragón. Se casó en Montpellier en contra de la voluntad de su suegro, Pedro el Ceremonioso. Las relaciones conflictivas, especialmente con su suegra, Sibila de Fortiá, originó dos partidos alrededor de cada una, que finalizaron con el fallecimiento del rey Pedro. Cuando Juan subió al trono en 1387, encarceló a Sibila y cedió todo su patrimonio a Violante. Ambos iniciaron una vida de lujo y malversación que fue denunciada en las Cortes de Monzón. Juan murió en una cacería y le sucedió su hermano, Martín I el Humano, pero falleció también sin descendencia. Violante regresó a la política para defender los derechos de su nieto Luis de Calabria, ante los seguidores de Fernando de Trastámara, candidato que finalmente consiguió el trono de la corona de Aragón en 1412 en el Compromiso de Caspe.
Mujer muy culta, siempre estuvo rodeada de grandes intelectos de la música y de la literatura. Dejó un legado de cuarenta y cinco volúmenes de cartas, unos 9.000 folios, escritos en latín y catalán, en las que narra la vida política y cultural de la época y de su papel como hija, esposa y madre. Se conservan en el Archivo General de la Corona de Aragón, en Barcelona, y se considera una de las colecciones medievales más importantes escritas por una mujer. Falleció con 66 años y sus restos descansan en el Monasterio de Poblet.