VIRGEN
DE LAS NIEVES
(Siglo XIII)
Bio
El 8 de agosto de 1235, las tropas de Guillermo de Montgrí conquistaron Ibiza y Formentera en nombre del rey Jaime I de Aragón, poniendo la operación bajo la protección de la Virgen. En agradecimiento a la intervención de la Virgen María, cuya última festividad había sido tres días antes, se construyó sobre la antigua mezquita de Yebisah, una capilla en la parte más alta de la ciudad, con el título de Virgen de las Nieves, considerándola en esta advocación romana como Madre y Protectora de las Islas Pitiusas. Esta Iglesia de Santa María de Ibiza, fue la antecesora de la actual catedral, donde se rinde culto a Santa María la Mayor, conocida como la Mare de Déu de les Neus. Es la patrona de Ibiza y Formentera porque su onomástica, el 5 de agosto, era la festividad mariana más cercana al 8 de agosto, fecha de la conquista de Ibiza.
Según la Enciclopedia Católica, esta antigua advocación se remonta al siglo IV, cuando un anciano y acaudalado matrimonio de patricios sin hijos, solicitó de la Virgen María que les señalase qué debían hacer con sus bienes para garantizar el mejor uso cristiano de su herencia. La Virgen se manifestó ante ellos y les indicó que, allá donde señalara, se le construyese un templo. El perfil de la iglesia fue dibujado en el suelo por una milagrosa nevada que ocurrió el 5 de agosto de 358 en lo alto del monte Esquilino y allí se levantó la Basílica dedicada a Santa Maria Maggiore, en Roma. Su culto se extendió por Italia, España, Latinoamérica y Portugal.